Bizkaia
Banco Sabadell aumenta beneficios a 791 millones y dividendo un 21% en plena opa del BBVA

23 de julio de 2024 | 1:30 pm
Banco Sabadell ha anunciado un impresionante incremento en sus beneficios, alcanzando los 791 millones de euros en el primer semestre del año
El Banco Sabadell alcanza un beneficio de 791 millones de euros en el primer semestre de 2024. Este logro representa un aumento del 40,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la entidad ha decidido elevar el dividendo a cuenta en un 21 %, hasta los 0,08 euros por acción. Este incremento refleja la solidez financiera del banco y su capacidad para generar valor para los accionistas en medio de la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA.
Crecimiento y diversificación del negocio
La clave del éxito de Banco Sabadell radica en su estrategia de crecimiento y diversificación del negocio. Durante el último año, la entidad ha fortalecido su posición en el mercado de financiación a pymes y empresas, así como en el sector hipotecario. Este crecimiento ha sido posible gracias a una gestión eficaz del riesgo de crédito, que ha permitido mejorar la calidad de los activos y reducir provisiones.
Además, el consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha destacado que estos resultados son fruto de una transformación profunda del negocio realizada en los últimos tres años. Esta transformación ha fortalecido la base financiera y operativa de la entidad, enfocándose en acelerar el crecimiento y la rentabilidad. González-Bueno ha asegurado que Banco Sabadell es ahora más fuerte y eficiente, con una estrategia que está dando resultados tangibles.
Dividendos y retribución a los accionistas
En respuesta a estos resultados positivos, Banco Sabadell ha decidido incrementar el dividendo a cuenta a 0,08 euros por acción, casi triplicando los 0,03 euros del año anterior. Este pago se realizará en octubre y representa el mayor desembolso en efectivo desde 2010. Además, la entidad ha aprobado una retribución a los accionistas de 2900 millones de euros hasta 2025, 500 millones más de lo inicialmente previsto. Estos pagos recurrentes sumarán un total de 0,53 euros por acción, equivalente al 27 % del valor de cada título, con un ‘pay-out’ del 60 % del beneficio actual.

Reacción del mercado y perspectivas futuras
Ahora, la presentación de estos resultados ha tenido una respuesta positiva en el mercado. Banco Sabadell ha liderado las subidas en el índice Ibex 35, con un avance del 1,45 %, situando el precio de su acción en 2,026 euros por título. Esta reacción refleja la confianza de los inversores en la solidez y el crecimiento sostenido del banco. En un contexto de opa del BBVA, estos resultados fortalecen la posición de Banco Sabadell y subrayan su capacidad para generar valor para los accionistas.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025