Bizkaia
Banco Sabadell aumenta beneficios a 791 millones y dividendo un 21% en plena opa del BBVA
23 de julio de 2024 | 1:30 pm
Banco Sabadell ha anunciado un impresionante incremento en sus beneficios, alcanzando los 791 millones de euros en el primer semestre del año
El Banco Sabadell alcanza un beneficio de 791 millones de euros en el primer semestre de 2024. Este logro representa un aumento del 40,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la entidad ha decidido elevar el dividendo a cuenta en un 21 %, hasta los 0,08 euros por acción. Este incremento refleja la solidez financiera del banco y su capacidad para generar valor para los accionistas en medio de la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA.
Crecimiento y diversificación del negocio
La clave del éxito de Banco Sabadell radica en su estrategia de crecimiento y diversificación del negocio. Durante el último año, la entidad ha fortalecido su posición en el mercado de financiación a pymes y empresas, así como en el sector hipotecario. Este crecimiento ha sido posible gracias a una gestión eficaz del riesgo de crédito, que ha permitido mejorar la calidad de los activos y reducir provisiones.
Además, el consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha destacado que estos resultados son fruto de una transformación profunda del negocio realizada en los últimos tres años. Esta transformación ha fortalecido la base financiera y operativa de la entidad, enfocándose en acelerar el crecimiento y la rentabilidad. González-Bueno ha asegurado que Banco Sabadell es ahora más fuerte y eficiente, con una estrategia que está dando resultados tangibles.
Dividendos y retribución a los accionistas
En respuesta a estos resultados positivos, Banco Sabadell ha decidido incrementar el dividendo a cuenta a 0,08 euros por acción, casi triplicando los 0,03 euros del año anterior. Este pago se realizará en octubre y representa el mayor desembolso en efectivo desde 2010. Además, la entidad ha aprobado una retribución a los accionistas de 2900 millones de euros hasta 2025, 500 millones más de lo inicialmente previsto. Estos pagos recurrentes sumarán un total de 0,53 euros por acción, equivalente al 27 % del valor de cada título, con un ‘pay-out’ del 60 % del beneficio actual.
Reacción del mercado y perspectivas futuras
Ahora, la presentación de estos resultados ha tenido una respuesta positiva en el mercado. Banco Sabadell ha liderado las subidas en el índice Ibex 35, con un avance del 1,45 %, situando el precio de su acción en 2,026 euros por título. Esta reacción refleja la confianza de los inversores en la solidez y el crecimiento sostenido del banco. En un contexto de opa del BBVA, estos resultados fortalecen la posición de Banco Sabadell y subrayan su capacidad para generar valor para los accionistas.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades