Bizkaia
Barakaldo actúa contra el ruido: Gases Oxinorte obligado al cierre nocturno
26 de noviembre de 2024 | 7:56 am
La medida incluye una multa económica y busca atender las demandas de los vecinos afectados por un ruido constante
El Ayuntamiento de Barakaldo ha decidido iniciar un procedimiento sancionador contra la empresa Gases Oxinorte tras constatar una infracción grave de la Ley del Ruido. Desde finales de agosto, un persistente silbido generado por las instalaciones de la fábrica ha alterado la tranquilidad del barrio de Lutxana, obligando al Consistorio a actuar.
La sanción, promovida por el área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural que lidera Alba Delgado, contempla el cierre temporal de las actividades generadoras del ruido durante el horario nocturno (de 23.00 a 7.00 horas) por un periodo de tres meses. Además, la empresa deberá abonar una multa de 11.800 euros.
Plazo de alegaciones y detalles del procedimiento
Gases Oxinorte dispone de 15 días hábiles para presentar alegaciones, documentos o cualquier otra información que considere relevante tras la notificación oficial del procedimiento. La decisión de incoar este expediente llega después de una investigación exhaustiva llevada a cabo por técnicos municipales en colaboración con personal del Gobierno vasco.
El proceso incluyó mediciones semanales en el entorno de la fábrica y el análisis de documentación técnica requerida a la empresa. Según fuentes municipales, la clausura parcial responde a la persistencia del problema pese a los intentos de Oxinorte por mitigar el impacto acústico mediante trabajos de aislamiento.
Una respuesta a las demandas vecinales
La situación se originó tras la parada anual de mantenimiento de la fábrica durante el verano, que marcó el inicio del molesto ruido nocturno. Desde entonces, los vecinos afectados, especialmente en el barrio de Lutxana, han expresado su malestar por no poder descansar debido al constante pitido.
Los residentes elevaron su preocupación al pleno municipal, lo que derivó en la aprobación, hace dos meses, de una moción que instaba a adoptar medidas urgentes para abordar el problema. La alcaldesa Amaia del Campo ya advirtió: «No me temblará la mano al firmar la sanción que corresponda».
Un paso hacia la conciliación entre industria y comunidad
El caso de Gases Oxinorte pone de manifiesto el desafío de equilibrar las actividades industriales con el bienestar de las comunidades locales. Mientras los vecinos celebran esta medida como un avance en la recuperación de su calidad de vida, queda por ver cómo responderá la empresa y si se plantearán ajustes adicionales para evitar nuevas sanciones en el futuro.
El Ayuntamiento, por su parte, asegura que seguirá monitoreando la situación y velará por el cumplimiento de la normativa vigente para garantizar un entorno saludable para todos.
Más noticias
¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
1 de febrero de 2025 | 8:14 am
Un trágico suceso en Kareaga Goikoa Un hombre ha fallecido este viernes al saltar desde una ventana del tercer piso para escapar de un incendio …
Seguir leyendo «¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?»
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia