Bizkaia
Municipales de Barakaldo dispondrán de radar móvil para inflarse a multas
11 de julio de 2023 | 8:00 pm
Establecimiento del primer radar móvil en Barakaldo
En respuesta a las preocupaciones de los vecinos y vecinas, la Policía Local de Barakaldo ha implementado su primer radar móvil para monitorear la velocidad en las vías urbanas de la ciudad. Se afirma que esta medida ha sido adoptada en respuesta a las quejas de los residentes de diferentes zonas de la ciudad, quienes sostienen que los vehículos a menudo exceden la velocidad permitida.
El radar ya está operativo, aunque por el momento solo se usa de manera preventiva. Sin embargo, se espera que después del verano se comience a multar a los conductores que no respeten los límites de velocidad. La visibilidad del radar móvil es una prioridad; se coloca de manera que los conductores puedan verlo claramente, ya sea en su trípode sobre la acera, en un vehículo de la Policía Local o en las motos de la Unidad de Motor de la Policía Local.
Multas y consecuencias del exceso de velocidad
Las infracciones por exceso de velocidad conllevarán multas que comienzan en 200 euros y que se incrementan en función de la velocidad del vehículo. Además, pueden dar lugar a la pérdida de puntos en el carné de conducir.
Esta implementación de radar móvil se ha establecido en varias calles específicas como la Avenida Altos Hornos, Ronda Resurrección, María de Azkue, la parte trasera del BEC, la calle Ismael Gorostiza, Kastrexana, y otras.
David Solla, concejal de Seguridad Ciudadana, ha explicado que durante los meses de verano, los agentes están utilizando el radar móvil para recopilar datos y realizar un estudio en estas zonas, con el objetivo de confirmar las quejas de los vecinos. “Estos meses se está trabajando en este análisis y no se pondrán multas, pero pasado el verano, si se sigue sin respetar la velocidad establecida, se comenzará a sancionar”, enfatizó.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial