Bizkaia
Barakaldo refuerza la limpieza urbana: Multas de hasta 3.000 euros por ensuciar

23 de noviembre de 2023 | 8:26 pm
En un esfuerzo por preservar la limpieza y el orden en sus calles, la localidad de Barakaldo ha decidido implementar un régimen de multas severas para aquellos que contaminen el espacio público. Esta medida surge como respuesta a una creciente preocupación por el mantenimiento de espacios urbanos limpios y seguros para sus habitantes.
Nuevas medidas para la conservación urbana
El Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado una serie de multas económicas para combatir la contaminación urbana. Las multas, que pueden ascender hasta los 3.000 euros, buscan disuadir a los ciudadanos de prácticas inadecuadas como el abandono de residuos en la vía pública.
Las sanciones varían según la gravedad del acto. Por acciones menores como arrojar colillas o no recoger excrementos de mascotas, las multas oscilarán entre 750 y 1.500 euros. En casos más graves, como el vertido de residuos industriales o la negación de información sobre desechos peligrosos, las multas podrían alcanzar los 3.000 euros.
Educación y concienciación ciudadana
Antes de la implementación de estas medidas punitivas, se llevará a cabo una campaña de concienciación. Con el lema “La Calle No Es Un Basurero”, esta iniciativa busca educar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener limpias las calles de Barakaldo. Esta campaña se extenderá a través de diferentes medios, incluido el transporte público.
El edil David Arribas ha enfatizado la necesidad de un esfuerzo conjunto entre la institución y la ciudadanía para mantener la limpieza urbana. En sus palabras, se busca que la ciudad refleje el mismo nivel de limpieza y cuidado que cada ciudadano tiene en su hogar.
Implicaciones y expectativas futuras
Con estas medidas, Barakaldo espera no solo mejorar la estética urbana, sino también promover una mayor responsabilidad ambiental entre sus habitantes. El éxito de esta iniciativa podría sentar un precedente importante para otras localidades en la lucha contra la contaminación urbana.
Barakaldo se posiciona como un ejemplo en la gestión de la limpieza urbana, combinando educación y sanciones, en un esfuerzo por crear un entorno más limpio y saludable para todos.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028