Bizkaia
Barakaldo refuerza la limpieza urbana: Multas de hasta 3.000 euros por ensuciar

23 de noviembre de 2023 | 8:26 pm
En un esfuerzo por preservar la limpieza y el orden en sus calles, la localidad de Barakaldo ha decidido implementar un régimen de multas severas para aquellos que contaminen el espacio público. Esta medida surge como respuesta a una creciente preocupación por el mantenimiento de espacios urbanos limpios y seguros para sus habitantes.
Nuevas medidas para la conservación urbana
El Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado una serie de multas económicas para combatir la contaminación urbana. Las multas, que pueden ascender hasta los 3.000 euros, buscan disuadir a los ciudadanos de prácticas inadecuadas como el abandono de residuos en la vía pública.
Las sanciones varían según la gravedad del acto. Por acciones menores como arrojar colillas o no recoger excrementos de mascotas, las multas oscilarán entre 750 y 1.500 euros. En casos más graves, como el vertido de residuos industriales o la negación de información sobre desechos peligrosos, las multas podrían alcanzar los 3.000 euros.
Educación y concienciación ciudadana
Antes de la implementación de estas medidas punitivas, se llevará a cabo una campaña de concienciación. Con el lema “La Calle No Es Un Basurero”, esta iniciativa busca educar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener limpias las calles de Barakaldo. Esta campaña se extenderá a través de diferentes medios, incluido el transporte público.
El edil David Arribas ha enfatizado la necesidad de un esfuerzo conjunto entre la institución y la ciudadanía para mantener la limpieza urbana. En sus palabras, se busca que la ciudad refleje el mismo nivel de limpieza y cuidado que cada ciudadano tiene en su hogar.
Implicaciones y expectativas futuras
Con estas medidas, Barakaldo espera no solo mejorar la estética urbana, sino también promover una mayor responsabilidad ambiental entre sus habitantes. El éxito de esta iniciativa podría sentar un precedente importante para otras localidades en la lucha contra la contaminación urbana.
Barakaldo se posiciona como un ejemplo en la gestión de la limpieza urbana, combinando educación y sanciones, en un esfuerzo por crear un entorno más limpio y saludable para todos.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación