Bizkaia
Barakaldo renueva sus tradiciones navideñas respetando el bienestar animal

30 de noviembre de 2023 | 8:58 am
Barakaldo innova en sus festividades navideñas con un enfoque en el bienestar animal
El Ayuntamiento de Barakaldo ha tomado una decisión pionera y respetuosa con el bienestar animal al anunciar que las cabalgatas de Reyes y de Olentzero no incluirán animales a partir de este año. La alcaldesa Amaia del Campo (PNV) ha confirmado que, siguiendo la ley de bienestar animal, se eliminará la presencia de ovejas y bueyes en estos tradicionales desfiles. Esta medida representa un paso importante hacia prácticas más sostenibles y éticas en eventos públicos, reflejando un cambio en la conciencia social sobre el trato a los animales.
Cambios en la celebración de Olentzero para una mayor participación infantil
Además de la decisión sobre los animales, Barakaldo está introduciendo otra novedad en sus celebraciones navideñas, la llegada de Olentzero, el querido personaje del carbonero, se adelanta al 23 de diciembre a las 18.00 horas, en lugar de la mañana del 24. Este cambio, según la alcaldesa, tiene como objetivo permitir que más niños puedan disfrutar de este evento. Se espera que el número de pequeños que interactúen con Olentzero aumente significativamente, pasando de 250 a 1.200. Este ajuste en el calendario muestra un esfuerzo por hacer las festividades más accesibles y disfrutables para las familias de Barakaldo.
La importancia de adaptar las tradiciones a los nuevos tiempos
Estas actualizaciones en las festividades navideñas de Barakaldo son un claro ejemplo de cómo las tradiciones pueden evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos y sensibilidades. Al priorizar el bienestar animal y buscar una mayor inclusión de los niños en los eventos, Barakaldo se posiciona como un municipio innovador y consciente de las necesidades actuales. Estos cambios, aunque puedan parecer menores, tienen un profundo impacto en la forma en que la comunidad celebra y valora sus tradiciones.
En resumen, Barakaldo está marcando un precedente en la forma de celebrar las festividades navideñas, adaptándose a las preocupaciones modernas sobre el bienestar animal y la inclusión social. Estas decisiones no solo mejoran la experiencia de las festividades para sus habitantes, sino que también establecen un modelo a seguir para otras ciudades y municipios.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025