Bizkaia
Barakaldo renueva sus tradiciones navideñas respetando el bienestar animal
30 de noviembre de 2023 | 8:58 am
Barakaldo innova en sus festividades navideñas con un enfoque en el bienestar animal
El Ayuntamiento de Barakaldo ha tomado una decisión pionera y respetuosa con el bienestar animal al anunciar que las cabalgatas de Reyes y de Olentzero no incluirán animales a partir de este año. La alcaldesa Amaia del Campo (PNV) ha confirmado que, siguiendo la ley de bienestar animal, se eliminará la presencia de ovejas y bueyes en estos tradicionales desfiles. Esta medida representa un paso importante hacia prácticas más sostenibles y éticas en eventos públicos, reflejando un cambio en la conciencia social sobre el trato a los animales.
Cambios en la celebración de Olentzero para una mayor participación infantil
Además de la decisión sobre los animales, Barakaldo está introduciendo otra novedad en sus celebraciones navideñas, la llegada de Olentzero, el querido personaje del carbonero, se adelanta al 23 de diciembre a las 18.00 horas, en lugar de la mañana del 24. Este cambio, según la alcaldesa, tiene como objetivo permitir que más niños puedan disfrutar de este evento. Se espera que el número de pequeños que interactúen con Olentzero aumente significativamente, pasando de 250 a 1.200. Este ajuste en el calendario muestra un esfuerzo por hacer las festividades más accesibles y disfrutables para las familias de Barakaldo.
La importancia de adaptar las tradiciones a los nuevos tiempos
Estas actualizaciones en las festividades navideñas de Barakaldo son un claro ejemplo de cómo las tradiciones pueden evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos y sensibilidades. Al priorizar el bienestar animal y buscar una mayor inclusión de los niños en los eventos, Barakaldo se posiciona como un municipio innovador y consciente de las necesidades actuales. Estos cambios, aunque puedan parecer menores, tienen un profundo impacto en la forma en que la comunidad celebra y valora sus tradiciones.
En resumen, Barakaldo está marcando un precedente en la forma de celebrar las festividades navideñas, adaptándose a las preocupaciones modernas sobre el bienestar animal y la inclusión social. Estas decisiones no solo mejoran la experiencia de las festividades para sus habitantes, sino que también establecen un modelo a seguir para otras ciudades y municipios.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades