Bizkaia
Bermeo se posiciona como líder en viviendas turísticas en Bizkaia sólo superado por Bilbao

26 de febrero de 2024 | 12:30 pm
Bermeo, un pintoresco municipio en la costa de Bizkaia, se está perfilando como un nuevo epicentro para las inversiones en viviendas turísticas, con un panorama que combina la belleza del mar Cantábrico y el encanto de su casco antiguo, esta localidad ha atraído un notable interés de inversores, superando a otros municipios de la provincia en términos de alojamientos turísticos, solo detrás de Bilbao.
Un mercado inmobiliario atractivo para la inversión de vivienda turística en Bermeo

La atracción hacia Bermeo no es casualidad. Según Amaia Zarragoikoetxea, propietaria de la Inmobiliaria Lur Bermeo, un 85% de las ventas recientes han sido para viviendas destinadas al turismo. Este fenómeno se debe en gran parte al precio ajustado de las propiedades, especialmente en el casco antiguo. Aquí, los pisos pueden encontrarse desde 80.000 euros, una cifra bastante atractiva para los inversores. Además, la localidad ofrece otros atractivos, como sus tradicionales estructuras de madera y vistas al puerto, que complementan su oferta turística.
La tendencia de inversión en viviendas turísticas ha sido impulsada también por la creciente popularidad de Bermeo en series de televisión y el atractivo de lugares cercanos como San Juan de Gaztelugatxe, sin embargo, Aizea Altonaga otra asesora inmobiliaria de la zona, señala que muchos de los visitantes a estos sitios no pernoctan en el municipio, pese a esto, la demanda de alojamientos temporales sigue en aumento para Bilbao.
Impacto en la comunidad local y gestión de alojamientos
Este auge en el mercado de viviendas turísticas no ha estado exento de consecuencias para los residentes de Bermeo. La disponibilidad de viviendas para alquiler regular se ha visto drásticamente reducida, afectando especialmente a los jóvenes del municipio. Zarragoikoetxea destaca que, donde antes había varias opciones de alquiler mensual, ahora apenas se encuentran una o dos cada seis meses. Esta situación ha generado cierta frustración entre los habitantes locales.
Paralelamente, muchos inversores, a menudo de fuera de Bermeo, han encontrado en el alquiler turístico una forma de obtener rentabilidad de sus inversiones. Empresas como Urdaibai Rentals, dirigida por Mikel Larruzea, gestionan más de 60 viviendas en la zona, ofreciendo un servicio integral a propietarios que optan por el alquiler temporal frente al tradicional. Larruzea comenta que, además de atraer a turistas, la renovación de viviendas en el casco antiguo ha contribuido al embellecimiento del área.
Aunque la presencia de turistas es bien recibida por los negocios locales, Larruzea es consciente del impacto que este modelo puede tener en la comunidad. Sin embargo, defiende la idea de que los alojamientos turísticos son necesarios para absorber la creciente demanda de visitantes, especialmente en temporada alta.
Este cambio en el paisaje inmobiliario de Bermeo refleja una tendencia más amplia en la región de Bizkaia y plantea preguntas importantes sobre el equilibrio entre el fomento del turismo y las necesidades de vivienda de los residentes locales. Mientras Bermeo continúa atrayendo a visitantes con su encanto costero y gastronomía, la comunidad y las autoridades locales se enfrentan al reto de gestionar este crecimiento de manera sostenible y equitativa.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025