Bizkaia
Bilbao desabastecido de aceite de oliva virgen extra en algunos supermercados
16 de mayo de 2024 | 3:19 pm
El precio del aceite de oliva virgen extra sigue en alza, convirtiéndolo en un artículo de lujo en los supermercados. La escalada de precios ha llevado a medidas de seguridad extremas para proteger el preciado «oro líquido».
Un producto vigilado como un artículo de lujo
Basta con pasear por las estanterías de las grandes superficies y supermercados para darse cuenta de que el aceite de oliva virgen extra ha alcanzado precios desorbitados. Este aumento de precios ha obligado a los establecimientos a implementar medidas de seguridad comparables a las utilizadas para los grandes vinos, las bebidas de alta graduación y la ropa de marca.
En muchos lugares, el aceite se encuentra videovigilado por cámaras de seguridad, sujeto con alarmas o incluso almacenado detrás del mostrador, obligando a los clientes a solicitarlo en la línea de cajas. Estas medidas son un indicativo claro de cómo ha cambiado la percepción y el manejo de este producto esencial en la dieta mediterránea.
Comparaciones con otros productos de lujo
La situación es tan crítica que Kepa Loizaga, delegado en Euskadi de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha señalado que pronto podrían tener que meter las botellas de aceite en cajas de metacrilato, al igual que se hace con algunas bebidas alcohólicas de alto precio. «Vamos a tener que meter las botellas en cajas de metacrilato, como las bebidas», apunta Loizaga.
Este tipo de protecciones no son comunes para productos alimenticios, pero el creciente valor del aceite de oliva virgen extra ha obligado a los minoristas a tratarlo con el mismo nivel de precaución que los artículos de lujo.
Causas del aumento de precios
El incremento en el precio del aceite de oliva se debe a una serie de factores. Entre ellos, destacan las malas cosechas debido a condiciones climáticas adversas, como la sequía, y los altos costos de producción. Estos factores han limitado la oferta de aceite de oliva en el mercado, lo que, combinado con una demanda constante o creciente, ha llevado a un aumento significativo en los precios.
Además, la situación económica global y la inflación también juegan un papel importante en el encarecimiento de este producto. La pandemia de COVID-19 ha tenido efectos disruptivos en las cadenas de suministro, incrementando los costos logísticos y de transporte.
Impacto en los consumidores
El aumento del precio del aceite de oliva virgen extra tiene un impacto directo en los consumidores, especialmente en aquellos que consideran este producto un elemento básico de su dieta. El aceite de oliva, conocido por sus beneficios para la salud, está cada vez más fuera del alcance de muchas familias, que se ven obligadas a buscar alternativas más económicas o a reducir su consumo.
Esta situación genera una paradoja: un producto esencial para una alimentación saludable se convierte en un lujo inaccesible para muchos. Los consumidores, que antes compraban aceite de oliva virgen extra con regularidad, ahora deben sopesar su compra como un gasto significativo.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades