Bizkaia
Bilbao tendrá 3 puntos de análisis de aguas residuales covid-19
20 de noviembre de 2020 | 2:30 pm
URA licita nuevamente los servicios de análisis del SARS-CoV-2 en las aguas residuales urbanas
Euskadi se mueve para poder ofrecer un sistema de alerta temprana epidemiológica a través de los datos recabados en las aguas residuales en el ciclo urbano del agua.
En concreto, se trata de disponer de medios contrastados y homologados para detectar restos de material genético de SARS-CoV-2 en aguas residuales urbanas; datos con los que tratar de sistematizar información fidedigna para implantar un sistema de alerta epidemiológica temprana, para la detección precoz de la circulación del virus en la población.
Herramienta para medir las aguas residuales
Las experiencias previas en la utilización de esta herramienta han demostrado su sensibilidad, incluso cuando la prevalencia de la COVID-19 presenta niveles bajos en la población.
Esta labor de seguimiento de las aguas residuales se ha venido haciendo en el último año participando en la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de vigilancia microbiológica en aguas residuales y aguas de baño como indicador epidemiológico para un sistema de alerta temprana para la detección precoz de SARS-CoV-2 en España, renombrada como VATar Covid 19.
URA ha completado en Euskadi dicha labor de vigilancia de las aguas residuales en zonas que no se incluían en el proyecto del Ministerio, cuyos datos se reportan a una base de datos común. Esta iniciativa en Euskadi ha sido renombrada como Urbeha, donde participan los entes gestores del ciclo urbano del agua y Salud Pública.
Los trabajos que se licitan ahora prevén un diseño de muestras a analizar que se realizarán como sigue. Durante cuatro semanas, una vez a la semana se tomarán muestras en el influente de la Estación Depuradora de Agua Residuales de Loiola (Donostia-San Sebastián), el influente de la Estación Depuradora de Agua Residuales de Atalerreka (Hondarribia) y tres puntos de la Red de Saneamiento del Bilbao Metropolitano.
En la quinta semana, una vez a la semana se tomarán muestras en el influente y efluente de la Estación Depuradora de Agua Residuales de Loiola (Donostia-San Sebastián), el influente y efluente de la Estación Depuradora de Agua Residuales de Atalerreka (Hondarribia) y tres puntos de la red de saneamiento del Bilbao Metropolitano.
El número total de muestras será de 123, si bien el lugar y la frecuencia de las muestras pueden variar conforme evolucione el estudio de esta pandemia.
El Retrete tien también su día mundial
Hoy 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete. Un recordatorio para crear conciencia sobre los 4200 millones de personas que carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura y un incentivo de la Asamblea de las Naciones Unidas para adoptar medidas que permitan dar respuesta a la crisis de saneamiento mundial y lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, cuya finalidad es garantizar la disponibilidad de agua y saneamiento para todas y todos de aquí a 2030.
Afortunadamente, la mayoría de la población en Euskadi cuenta con un acceso al saneamiento seguro y sostenible. Si bien, persisten zonas donde la gestión del ciclo urbano del agua es mejorable en términos de eficiencia y eficacia.
Esta reivindicación del derecho al acceso universal al saneamiento sostenible y el recordatorio de la importancia de su correcta gestión cobra mayor relevancia en estos tiempos de pandemia de la Covid-19. Tanto por la protección del bienestar de las personas y el buen estado del medio acuático que produce, como por el hecho de que una gestión profesionalizada del ciclo urbano del agua permite recabar significativos datos de lo que ocurre en el palpitar cotidiano de la población. Entre otros, datos para la posible toma de decisiones en tiempos de pandemia.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?