Bizkaia
Bilbao toma medidas para fortalecer la economía local

17 de junio de 2024 | 11:31 am
Las acciones municipales en las tres capitales vascas se centran en la promoción del empleo, la formación y el emprendimiento para generar riqueza y bienestar
El apoyo de los ayuntamientos tanto a la empresa como a la población en general se perfila año tras año como uno de los ejes de actuación de la política municipal de las tres capitales vascas. En Bilbao, la creación de programas específicos de empleo, formación y emprendimiento es clave. Se destaca la colaboración con diferentes agentes para promover el desarrollo económico de la ciudad.

En la capital vizcaína, Bilbao Ekintza lidera las competencias municipales en desarrollo económico. Su misión es potenciar tanto la promoción empresarial como los eventos de Bilbao. Se busca impulsar la creación y el crecimiento de empresas y comercios, generando actividad económica y apostando por el desarrollo y la atracción de talento joven.
El Plan de Empleo Ordinario 2022-2023, promovido por Bilbao Ekintza, generó 339 empleos gracias a la contribución de 147 empresas
El Servicio de Emprendimiento de Bilbao Ekintza apoya a personas emprendedoras con un servicio integral de información y orientación. Más de 500 proyectos se beneficiaron de este asesoramiento durante el último año. Además, iniciativas como Kafesarean fomentan el networking y la adquisición de nuevos conocimientos. El programa de Mentoring actualmente apoya y acompaña a 22 empresas, mejorando su visión a largo plazo.
El Plan de Empleo Juvenil permitió la contratación de 69 mujeres y 51 hombres menores de 30 años.
El programa Primera Experiencia Laboral ofrece contratos de 12 meses en la Administración Pública, esperando que 14 mujeres y 21 hombres adquieran sus primeras competencias y habilidades profesionales. Bilbao Ekintza colabora con la Universidad de Deusto y la Universidad del País Vasco en la celebración del Foro de Empleo y Emprendimiento.
Donostia: Una apuesta por la calidad y la innovación
La agencia de innovación local del Ayuntamiento de San Sebastián, Fomento San Sebastián, ejecutó nueve millones de euros durante 2023. Atendió a 2.564 personas, acompañó a 1.352 empresas y a 295 proyectos emprendedores. Los servicios ofrecidos beneficiaron a 1.352 empresas, y el 44% de los proyectos acompañados fueron de carácter innovador.
El proyecto EKINN, nuevo Nodo de Emprendimiento e Innovación, apoya a proyectos emprendedores innovadores. Desde 2015, el programa Ekinn+ ha apoyado a 126 proyectos con una tasa de supervivencia del 98,8%. Las startups triplican su plantilla en cinco a siete años.
Fomento San Sebastián impulsó la firma de 814 nuevos contratos por parte de mujeres, apoyando a 100 proyectos empresariales liderados por mujeres.
Además, atendió a 679 establecimientos de comercio y hostelería, generando 472 nuevos puestos de trabajo. Colaboró con 2.000 jóvenes en actividades de sensibilización y formación en innovación y emprendimiento. En 2023, trabajó con 1.826 jóvenes de 23 centros educativos, consolidándose como un referente de innovación en la ciudad.
Vitoria-Gasteiz impulsa el empleo y la formación
En el Ayuntamiento de Álava, el empleo y la formación fueron prioridades. En 2023, destinó más de ocho millones de euros a estas áreas, representando un 60% del presupuesto anual del Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo. Se enfocaron en incrementar la contratación indefinida y mejorar contratos de parcialidad involuntaria.
El Proyecto de Empleo-Formación contrató a 23 personas, y el Proyecto Piloto de Empleo-Formación, dirigido a personas perceptoras de RGI y/o IMV, también generó empleo.
El Ayuntamiento implantó planes comarcales de empleo, programas de empleo juvenil y otros programas de empleo-formación. Los centros Ignacio Ellacuría y Cetic atendieron a más de 600 personas en orientación individualizada y a más de 500 en orientación grupal, con 1.500 participantes en acciones de formación.
El Ayuntamiento destinó 100.000 euros a la línea de ayudas ‘cheque autónomo’, fomentando el emprendimiento y las nuevas ideas de negocio.
Se impulsó el Plan de Apoyo a la Industria, catalizando la transformación digital, energética y social. El Ayuntamiento priorizó agilizar los trámites administrativos para facilitar la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales, desarrollando un Plan de Ayudas transversal a diferentes sectores. El Plan Estratégico para el comercio y la hostelería, vigente hasta 2027, incluye líneas de apoyo, asesoramiento y formación especializada.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028