Bizkaia
Bildu pide repensar Guggenheim Urdaibai

9 de noviembre de 2023 | 9:00 am
Visión de Futuro para Busturialdea
En el corazón de la comarca de Busturialdea, el proyecto de expansión del Museo Guggenheim plantea una reconfiguración cultural y socioeconómica. Con una propuesta que combina la preservación de la identidad local y la innovación, el Guggenheim Urdaibai busca ser más que un centro de arte; aspira a convertirse en un faro de desarrollo sostenible para la región.
Impacto Cultural y Social
El museo se presenta como un potencial catalizador de renovación, con la promesa de estimular la economía local a través del turismo y la creación de empleo. El diseño de esta extensión museística pretende respetar la riqueza natural de Urdaibai, integrándose de manera orgánica en el paisaje. No se trata únicamente de una inversión en infraestructura, sino de una inversión en el capital cultural de la zona.
Diálogo y Participación Ciudadana
La institución foral subraya la importancia del consenso y la participación ciudadana en el desarrollo de este proyecto. Se propone la creación de mesas de diálogo donde representantes locales, agentes sociales y habitantes de la comarca puedan expresar sus visiones y contribuir al modelo final del proyecto.
Economía y Sostenibilidad
El debate sobre la extensión del Museo Guggenheim también abarca la dimensión económica. Se plantea la necesidad de estrategias que armonicen crecimiento y sostenibilidad. Se busca que la llegada del museo no sea un episodio aislado, sino parte de una estrategia integral que beneficie de manera equitativa a todos los habitantes de la región.
Afrontando los Retos Ambientales
La sostenibilidad ambiental es un pilar central en las discusiones. La preservación de Urdaibai como Reserva de la Biosfera es intransigente. Cada fase del proyecto deberá someterse a estudios de impacto ambiental rigurosos, garantizando la protección de la biodiversidad y el patrimonio natural.
Crecimiento Inclusivo
La voz de la ciudadanía es crucial. Los reclamos de una estrategia completa y urgente reflejan la aspiración de un crecimiento que no deje a nadie atrás. La inclusión de las comunidades locales en el turismo cultural puede ser un paso adelante hacia una economía más diversa y resiliente.
Beneficios a Largo Plazo
La expansión del Guggenheim debe verse como una semilla para el futuro, con beneficios que trasciendan la mera atracción turística. La educación, el desarrollo de habilidades locales y la promoción de la cultura vasca deben ser considerados como resultados tangibles del proyecto.
Un Modelo de Gobernanza Colaborativa
El liderazgo de la Diputación Foral, en estrecha colaboración con los ayuntamientos de la comarca, debe forjar un modelo de gobernanza transparente y participativo. Este modelo deberá ser el eje que dirija las políticas públicas hacia un desarrollo que respete la esencia de la comarca y sus habitantes.
Una Planificación Estratégica
La realización del Guggenheim Urdaibai requiere de una planificación detallada y considerada. No basta con la construcción de infraestructuras; es imperativo implementar programas que aseguren la viabilidad a largo plazo del museo y sus beneficios asociados.
En conclusión, el Guggenheim Urdaibai representa una oportunidad para redefinir el futuro de Busturialdea, pero debe ser abordado con un espíritu de diálogo, sostenibilidad y colaboración. El potencial está ahí: en las manos de la comunidad y las autoridades para crear un proyecto que sea, ante todo, un reflejo del deseo colectivo de prosperidad y respeto por la tierra y la cultura que la define.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025