Bizkaia
BiziPark en Portugalete: el mayor estacionamiento seguro para bicicletas de Bizkaia
23 de marzo de 2023 | 7:30 am
El Departamento de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la creación del mayor estacionamiento seguro para bicicletas de la red foral BiziPark en Pando Aisia, Portugalete. Este espacio contará con 64 plazas de aparcamiento y será el octavo de su tipo en la red, impulsado por la Diputación tras los de Ermua, Barakaldo, Güeñes, Derio, Zalla, Abadiño y Bermeo.
Un proyecto financiado por la Diputación y gestionado por el Ayuntamiento de Portugalete
El diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, y el alcalde de Portugalete, Mikel Torres, han presentado el acuerdo alcanzado para la instalación del aparcamiento seguro en el Polideportivo Municipal Pando Aisia. La Diputación subvencionará la instalación completa con 85.000 euros, mientras que el Ayuntamiento se encargará de su acondicionamiento, equipamiento, gestión y mantenimiento durante los cuatro años de vigencia del acuerdo.
La sociedad deportiva municipal, Demuporsa, tiene hasta el 31 de marzo de 2024 para acondicionar el espacio dentro del parking del Polideportivo, ocupando el lugar de tres plazas de aparcamiento para vehículos y anexos.
Un impulso para el uso de la bicicleta en Bizkaia
Este proyecto se enmarca en el objetivo de crear una amplia red de infraestructuras que faciliten el uso de la bicicleta en Bizkaia, como medio de transporte habitual, tanto de forma individual como combinada con otros modos de transporte público. El nuevo BiziPark en Portugalete será el octavo estacionamiento para bicicletas habilitado en el territorio con el apoyo de la Diputación Foral.
La red de estacionamientos seguros para bicicletas ofrece más de 200 plazas de aparcamiento repartidas por todas las comarcas vizcaínas, facilitando el acceso a estaciones de tren, paradas de metro, bidegorris y polideportivos municipales.

Características del BiziPark en Portugalete
El BiziPark en Portugalete contará con un sistema de control de accesos y software de gestión, incluida conexión vía internet; iluminación interior permanente; al menos 8 taquillas de seguridad ignífugas con toma eléctrica individual, y un sistema de vigilancia mediante cámaras conectadas al sistema de CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) del Polideportivo.
Además, el espacio seguirá las indicaciones de la Diputación Foral de Bizkaia para la imagen de todos los BiziPark de Bizkaia. Cualquier persona mayor de 16 años, residente o no en Portugalete, podrá solicitar el uso de una de estas plazas. Si el número de solicitudes supera las 64 plazas ofertadas, se realizará un sorteo.
El BiziPark funcionará inicialmente las 24 horas del día, los 365 días del año. Las tarifas previstas para su uso son: 4 € por un mes, 10 € por un trimestre, 20 € por un semestre y 40 € por todo el año. Se requiere un uso mínimo de una vez cada 14 días, con el objetivo de evitar que el aparcamiento se convierta en un mero depósito de bicicletas.
Beneficios para la comunidad y el medio ambiente
Este tipo de iniciativas, como la creación del BiziPark en Portugalete, fomentan el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, promoviendo hábitos saludables y reduciendo la congestión vehicular y las emisiones contaminantes en la región. Además, al ofrecer estacionamientos seguros y accesibles para bicicletas, se incentiva a los ciudadanos a utilizar este medio de transporte en sus desplazamientos diarios.
El BiziPark en Portugalete es un ejemplo de cómo las instituciones públicas pueden trabajar en conjunto para ofrecer soluciones que beneficien tanto al medio ambiente como a la calidad de vida de la población. Con la expansión de la red foral BiziPark, se espera que cada vez más personas se sumen al uso de la bicicleta, contribuyendo a un futuro más sostenible y saludable para todos.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo