Bizkaia
Bizkaia a la cola en creación de centros de menores
13 de septiembre de 2023 | 2:45 pm
Por una decisión polémica de la Diputación de Bizkaia y la dejadez de la empresa gestora, el Centro del Vivero enfrenta un futuro incierto que repercute directamente en el bienestar de los menores tutelados.
La Alarma de la Fiscalía
La Fiscalía ha señalado claramente que Bizkaia está a la cola en Euskadi en lo que respecta a la creación de centros para menores no tutelados. Este retraso en el compromiso institucional ha resultado en una serie de problemas graves, incluida una tardanza de más de tres meses en la tutela formal de los menores. Este lapso no solo es legalmente cuestionable sino éticamente irresponsable. Además, la falta de intervención terapéutica adecuada agudiza los problemas disciplinarios.
La Situación del Centro del Vivero
El caso más representativo de esta negligencia es el Centro del Vivero, al cual se trasladaron los menores del Centro de Amorebieta de forma provisional. No se trata solo de un traslado físico, sino de una ruptura en la estabilidad emocional y psicológica de estos jóvenes. Con este cambio, las autoridades han relegado la importancia de proporcionar un entorno seguro y adecuado para el desarrollo de los menores.
El Papel de la Diputación y Landalan
La Diputación de Bizkaia y la empresa Landalan, que gestiona la infraestructura social, han sido señaladas como directamente responsables del cierre del centro y, por ende, del despido de sus trabajadores. Los trabajadores han manifestado su indignación no solo por el despido inminente, sino también por las duras condiciones laborales que han tenido que soportar durante casi dos décadas.
Reducción Drástica de la Plantilla
En el último año, la plantilla del centro se ha reducido drásticamente, pasando de 50 a 19 trabajadores. Esta reducción ha venido acompañada de una ausencia de medidas compensatorias o soluciones a largo plazo, poniendo en tela de juicio la calidad del cuidado que se ofrece a los menores.
Impacto en la Comunidad Educativa y Policial
La gestión deficiente de la Diputación ha llevado a quejas formales por parte de los educadores y las comisarías de policía. Se percibe una falta de coordinación y estrategia en la forma en que la Diputación aborda la cuestión de la protección de menores, lo que la coloca en una posición de desventaja frente a los demás territorios de Euskadi.
Incertidumbre para el Futuro
La huelga indefinida iniciada por los trabajadores del centro pone de relieve el nivel de desesperación y el hartazgo de quienes están en primera línea del cuidado de los menores. El futuro de estos jóvenes queda en la incertidumbre, afectados tanto por el cierre del centro como por la falta de planes sostenibles para su reubicación y atención.
Una Llamada a la Acción Inmediata
Este escenario no solo pide, sino que exige, una revisión profunda y una acción inmediata por parte de las autoridades pertinentes. No se trata solo de un asunto administrativo, sino de una responsabilidad social y ética que la Diputación de Bizkaia debe asumir sin más demora. El bienestar de los menores tutelados y el respeto a los profesionales que se encargan de su cuidado no pueden ser sacrificados en el altar de la incompetencia administrativa.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva