Bizkaia
Bizkaia activa el plan invernal de carreteras
2 de noviembre de 2023 | 8:54 am
Bizkaia no da marcha atrás en su compromiso con la vialidad invernal. A pesar de los tiempos climáticos cambiantes, la Diputación mantiene su dispositivo activo y reforzado, pensando siempre en garantizar la seguridad y facilitar el tránsito vehicular durante la temporada más fría del año.
Un despliegue contundente en respuesta a los desafíos del clima
Con 431 especialistas y 90 quitanieves, Bizkaia evidencia un claro esfuerzo por mantener sus carreteras transitables. Pero no se trata solo de números. Lo que subyace es un compromiso evidente por la seguridad de sus habitantes y por asegurar una movilidad fluida. La comparación con el pasado año revela una máquina quitanieves adicional, demostrando que la adaptabilidad y la mejora continua son piezas centrales de esta estrategia.
El diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha subrayado la robustez de este dispositivo, recordando que, a pesar de un clima cada vez más impredecible, la preparación es esencial. Las cifras respaldan su argumento: el año pasado, las máquinas quitanieves trabajaron casi 9.000 horas y distribuyeron más de 3.000 toneladas de sal en las carreteras.
Colaboración interinstitucional: la clave para una vialidad óptima
La naturaleza interconectada de las carreteras requiere una colaboración estrecha entre diferentes entidades. Las alertas activadas por el Gobierno vasco en el pasado por condiciones climáticas adversas evidencian la necesidad de un trabajo conjunto. La sinergia entre la Diputación, los ayuntamientos y el Gobierno autonómico resulta esencial para garantizar que las vías de Bizkaia se mantengan seguras y transitables.
Tecnología como aliada en la gestión vial
El despliegue tecnológico se mantiene como uno de los pilares en este plan. Se han instalado seis estaciones meteorológicas estratégicamente ubicadas, que ofrecen datos en tiempo real para tomar decisiones informadas. Pero el avance no se detiene ahí. Elementos tecnológicos de punta, como cámaras en las quitanieves y software avanzado, permiten una gestión en tiempo real de los recursos y maquinarias.
Para el ciudadano común, la tecnología también juega un papel crucial. La aplicación gratuita Bizkaimove brinda información actualizada sobre el estado de las carreteras y las condiciones climáticas, facilitando decisiones de movilidad.
Nuevas instalaciones para el almacenamiento de sal
Este año destaca la inversión realizada en un nuevo almacén de sal. Con un desembolso que supera los 814.000 euros, se ha diseñado una instalación específica para el almacenamiento de este recurso esencial para el plan invernal. Situado en el puerto de Barazar, este almacén garantiza que la sal se mantenga en condiciones óptimas, y su ubicación estratégica simplifica su distribución y utilización.
Priorización y seguridad en condiciones adversas
El plan de vialidad invernal no solo se centra en la preparación y respuesta, sino también en la priorización. En situaciones de nieve y hielo, se establecen limitaciones de velocidad, restricciones y requerimientos específicos para vehículos. Se garantiza especial atención a las autopistas, accesos a hospitales y conexiones con infraestructuras vitales como el aeropuerto y el Puerto de Bilbao.
En conclusión, Bizkaia sigue demostrando un compromiso inquebrantable con la seguridad y la movilidad de sus ciudadanos durante la temporada invernal. Con inversión, tecnología y colaboración interinstitucional, el plan de vialidad invernal está listo para enfrentar cualquier desafío que el clima presente.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades