Bizkaia
Bizkaia alcanza 4.142 millones en recaudación tributaria del primer semestre

15 de julio de 2024 | 3:21 pm
La recaudación tributaria en Bizkaia ha alcanzado un nuevo récord en el primer semestre de 2024, con ingresos que ascienden a 4.142 millones de euros
La Diputación Foral de Bizkaia ha reportado una recaudación total de 4.142,2 millones de euros en tributos concertados durante los primeros seis meses del año. Este aumento, comparado con el mismo período en 2023, ha sido impulsado principalmente por un extraordinario mes de junio, en el que se recaudaron 404,4 millones de euros, un 43,4% más que en junio del año pasado.
La evolución positiva de la recaudación tributaria en Bizkaia en 2024 destaca en el contexto de un crecimiento sostenido en los ingresos forales
En términos acumulados, la recaudación de 2024 representa el 42,1% del presupuesto de ingresos tributarios previsto para todo el ejercicio, cifrado en 9.829,5 millones de euros. Este crecimiento ha permitido a la Hacienda de Bizkaia retornar a una senda positiva, disminuyendo progresivamente las diferencias derivadas de operaciones extraordinarias que afectaron los ejercicios previos.
El buen comportamiento de la imposición directa impulsa las cifras de recaudación en Bizkaia durante el primer semestre de 2024
Dentro de los tributos, la imposición directa ha mostrado un desempeño particularmente robusto, alcanzando los 1.987,4 millones de euros en junio, lo que representa una subida del 7,7% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se ha visto favorecido a pesar de los incrementos en devoluciones por sentencias relacionadas con prestaciones anteriores a 1978. En este contexto, el IRPF ha incrementado en 63,7 millones de euros (+4,3%), mientras que el Impuesto sobre Sociedades ha experimentado un significativo aumento del 49,1% (+112,2 millones).
Los pagos fraccionados de actividades profesionales y empresariales han aumentado un 11,4%
Además, la tendencia al alza se observa también en las retenciones de trabajo, que han subido un 4,7% (+82,5 millones), y en los rendimientos del capital mobiliario con un crecimiento del 64,4%. Incluso los pagos fraccionados de actividades profesionales y empresariales han aumentado un 11,4%. Por otro lado, se han mantenido cifras negativas en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, con una reducción de 34,7 millones de euros (-38,3%), atribuida a ingresos extraordinarios obtenidos el año anterior.
El impacto del crecimiento en la recaudación tributaria para la economía de Bizkaia
Ahora, este crecimiento sostenido en la recaudación tributaria refleja una recuperación económica más amplia en Bizkaia. La “buena evolución” de los ingresos forales destaca la eficacia de las políticas fiscales implementadas por la Diputación Foral y su capacidad para adaptarse a las condiciones económicas cambiantes. Con una mayor recaudación, la administración foral cuenta con mayores recursos para invertir en infraestructura, mejorar servicios públicos y fortalecer el bienestar social de los ciudadanos de Bizkaia.

Incremento en recaudación impulsa confianza y crecimiento en Bizkaia
Este desempeño positivo también genera un entorno de confianza y estabilidad, esencial para atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico a largo plazo. El aumento en la recaudación no solo evidencia un manejo eficiente de los recursos, sino también una base económica robusta que permite sostener el desarrollo de la provincia.
En definitiva, los datos de recaudación del primer semestre de 2024 reflejan un panorama optimista para Bizkaia. El incremento en los ingresos tributarios permitirá a la Diputación Foral seguir impulsando proyectos y políticas que beneficien a todos los ciudadanos, asegurando un futuro próspero y sostenible para la región.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?