Bizkaia
Bizkaia avanza hacia la sostenibilidad con 15 ‘ciudades a 15 minutos’

2 de diciembre de 2023 | 10:59 am
En un avance significativo hacia la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida urbana, 15 municipios de Bizkaia han logrado cumplir con los criterios de la innovadora idea de la ‘ciudad a 15 minutos’. Este concepto, originado en París, propone que los residentes deben tener acceso a todos los servicios esenciales a un cuarto de hora a pie o en bicicleta de sus hogares, promoviendo así un estilo de vida más saludable y reduciendo la dependencia del automóvil. Entre los municipios que han alcanzado esta distinción en Bizkaia, destacan Barrika, Basauri, Berango, Bilbao, Derio, Etxebarri, y otros, sumando más del 55% de la población del territorio capaz de acceder andando a servicios esenciales en este tiempo.
Características y beneficios de los municipios ‘a 15 minutos’ en Bizkaia
Los municipios seleccionados como ‘ciudades a 15 minutos’ ofrecen a sus residentes acceso a una variedad de servicios esenciales, divididos en seis categorías, incluyendo abastecimiento, asistencia sanitaria, trabajo, calidad de vida, educación y ocio. Esta clasificación se basa en un estudio detallado de big data, que evaluó la disponibilidad y accesibilidad de estos servicios dentro de un radio de 1.200 metros.
La adopción de este modelo en Bizkaia no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también promueve un mayor bienestar y cohesión social. Los residentes de estos municipios pueden disfrutar de una vida urbana más equilibrada, con menor dependencia del transporte motorizado y una mayor proximidad a espacios verdes y servicios comunitarios.
El impacto de la movilidad sostenible en la vida urbana de Bizkaia
El modelo de la ‘ciudad a 15 minutos’ es especialmente relevante en un contexto global enfocado en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. En Bizkaia, este concepto se ha extendido a un total de 15 municipios, reflejando un cambio significativo en la planificación urbana y la movilidad. Este cambio no solo afecta positivamente al medio ambiente, sino que también mejora la calidad de vida de los residentes, ofreciéndoles un acceso más fácil y rápido a servicios esenciales.
El estudio realizado por Deyde DataCentric destaca que la implementación de este modelo en Bizkaia supera a muchas otras regiones de España, posicionando a la provincia como un referente en movilidad ecológica y accesibilidad urbana. Este logro es un ejemplo claro de cómo las políticas orientadas a la sostenibilidad pueden tener un impacto positivo en la vida diaria de las personas.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028