Bizkaia
Bizkaia con 5 castillos imprescindibles para un viaje histórico inolvidable

15 de abril de 2024 | 2:00 pm
Una mirada a la historia y la arquitectura de la región
Hablar de Bizkaia y no mencionar sus castillos es perderse una parte crucial de su historia arquitectónica y cultural. Aunque el cine y la televisión no hayan puesto su foco aquí como en otras regiones de España, Bizkaia alberga joyas medievales que merecen ser reconocidas y visitadas. Los invito a descubrir estos 5 castillos que son testigos del pasado y custodios de historias que han sobrevivido al tiempo.
El Castillo de Arteaga: un emblema neogótico en Urdaibai
Situado en la reserva de Urdaibai, el Castillo de Arteaga destaca por su torre neogótica construida en 1856. Este castillo, originario del siglo XIII, fue reconstruido por Napoleón III y Eugenia de Montijo. Hoy, convertido en hotel, sigue manteniendo su esencia de elegancia y majestuosidad. Rodeado de un paisaje natural único, ofrece una experiencia donde la historia se funde con la comodidad moderna.
Castillo de Concejuelo o Torre Loizaga: historia y automóviles de colección
En Galdames se encuentra el Castillo de Concejuelo o Torre Loizaga, una fortaleza medieval que actualmente acoge un impresionante museo de vehículos clásicos. Este lugar, que combina la arquitectura del siglo XIV con una colección completa de modelos Rolls-Royce, representa una fusión única de historia y tecnología, donde cada sala cuenta tanto historias de batallas como de innovaciones automotrices.
El Castillo de Muñatones: arquitectura tradicional vasca con una historia digna de contar
Por su parte, Muskiz es el hogar del Castillo de Muñatones, construido entre los siglos XIV y XV. Este edificio no solo es notable por su arquitectura sino también por su historia, ya que fue la residencia de Lope García de Salazar, una figura emblemática de la Edad Media en Bizkaia. Este conjunto monumental invita a los visitantes a explorar las profundidades de la historia vasca en un entorno que ha visto siglos de evolución.
Castillo de Butrón: un cuento de hadas en la realidad vasca
El Castillo de Butrón, con su apariencia sacada de un cuento de hadas, es quizás el más famoso de Bizkaia. Fundado en el siglo XI y reconstruido en el siglo XIX, este castillo encapsula la historia de la nobleza vasca y sus conflictos a lo largo de los siglos. Aunque actualmente solo es posible admirarlo desde el exterior, su imponente estructura y los jardines que lo rodean son suficientes para transportar a cualquier visitante a una era de leyendas y batallas.

Fuerte de La Galea: un testigo de la historia militar en Getxo
Aunque hoy en día puede parecer solo una ruina, el Fuerte de La Galea en Getxo es un importante vestigio de la arquitectura militar del siglo XVIII en Bizkaia. Este fuerte, junto con su faro, aunque en desuso, se encuentra en un paraje natural que ofrece no solo una ventana a la historia militar, sino también vistas impresionantes de la costa vasca.
Sin duda, todos los bilbaínos y visitantes de la provincia de Bizkaia deben redescubrir estos espacios no solo como meros lugares de visita, sino como capítulos vivos de nuestra rica historia. Un paseo por estos castillos no es solo un viaje en el tiempo, es un homenaje a la historia y la cultura que han moldeado esta región.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025