Bizkaia
Bizkaia confirma la extensión de los descuentos en transporte público hasta fin de año

30 de mayo de 2023 | 5:13 pm
El Consorcio de Transportes de Bizkaia ha hecho oficial la decisión de mantener la reducción del 50% en el costo de los billetes de transporte público hasta el 31 de diciembre. Esta medida incluye todas las líneas de metro y los autobuses municipales de Sopela y Leioa, mientras que en Bizkaibus y Bilbobus solo se aplicará a los títulos Gazte.
Billetes temporales y Barik: beneficiados por el descuento
El descuento se aplica a los billetes temporales y los viajes abonados con Barik, prolongando así una iniciativa que ha estado vigente desde junio de 2022. Los beneficiarios de este descuento podrán continuar viajando por la mitad del costo en todas las líneas de metro, incluyendo la línea 3, así como en los autobuses municipales de Leioa y Sopela.
Exclusiones y extensiones del descuento
Es importante mencionar que el título ocasional queda fuera del acuerdo, por lo que no se aplicará la reducción en su caso. Respecto a Bizkaibus y Bilbobus, el Consorcio de Transportes de Bizkaia ha aprobado la aplicación del descuento únicamente en los títulos Gazte.
El descuento podría extenderse a otros medios de transporte, como Etxebarribus o Kbus, pero la decisión final recae en las instituciones competentes, como el departamento de Transportes de la Diputación o los ayuntamientos de Bilbao, Etxebarri y Barakaldo.
Impacto económico de los descuentos
Este anuncio es sin duda una buena noticia para los usuarios habituales del transporte público en Bizkaia. Un viaje entre dos zonas en metro con Barik costará 57 céntimos en lugar de 1,13 euros. Asimismo, un billete Bidai 50, que permite realizar 50 viajes en un mes, costará 19,40 euros en lugar de 38,80.
Para los mayores de 65 años, el descuento es aún más significativo. Con Gizatrans, pagarán 19 céntimos en lugar de los 37 habituales.
Esta extensión de los descuentos es un respiro para los bolsillos de los vizcaínos en un momento en el que la economía doméstica está en el punto de mira. Sin embargo, también abre la pregunta sobre la sostenibilidad a largo plazo de estas medidas y su impacto en el presupuesto del Consorcio de Transportes de Bizkaia. Solo el tiempo dirá cómo se resuelven estos dilemas.
Más noticias
La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
30 de marzo de 2025 | 12:19 pm
Apretón de manos entre el alcalde donostiarra y el diputado alavés tras días de tensión institucional El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el …
Seguir leyendo «La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada»
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta