Bizkaia
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea

7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global
La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en Bizkaia, se perfila como un actor clave en la nueva estrategia de soberanía militar promovida por la Unión Europea. A pesar de tratarse de un sector tradicionalmente fragmentado, las empresas vizcaínas destacan por su capacidad tecnológica, su impacto económico y su peso creciente en sectores punteros como el aeronáutico, el espacial o los sistemas de defensa avanzada.
ITP Aero, con sede en Zamudio, ha sido protagonista de esta transformación. La compañía, que alcanzó en 2023 ingresos récord por valor de 1.305 millones de euros, participa en algunos de los programas más ambiciosos de Europa, como los motores del Eurofighter o el desarrollo del futuro sistema aéreo de combate europeo (FCAS). Aunque su matriz es el fondo estadounidense Bain Capital, el respaldo público no es menor: Indra y el Gobierno Vasco, a través de su fondo de inversión, suman un 15,5% de participación.

La apuesta institucional refuerza un tejido industrial competitivo
Durante su visita a las instalaciones de ITP en febrero, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó el nuevo centro de fabricación aeroespacial avanzada como “una garantía de futuro tanto para la defensa europea como para la economía de Euskadi”. Una afirmación respaldada por cifras: según datos de PwC para TEDAE, el sector de defensa y seguridad en el País Vasco generó en 2023 un impacto de 756 millones de euros en el PIB y 8.732 empleos, con Bizkaia como uno de los polos principales.
Junto a ITP, destaca Sener, con sede en Getxo, referente en ingeniería de sistemas avanzados para satélites, guiado de misiles o navegación autónoma. En 2023 facturó 529 millones de euros y opera en más de veinte países con 4.000 empleados.
Otra joya tecnológica con sello vizcaíno es Satlantis, emergente en el ámbito espacial. La empresa anunció este año una facturación de 26,3 millones y un beneficio neto de 5,3 millones, lo que la sitúa como la firma espacial más rentable del mundo, según sus propios datos. Su especialidad en satélites de observación terrestre tiene aplicaciones directas en defensa.
El panorama se completa con otras firmas como Aernnova, con sede en Vitoria, y Sapa, en Gipuzkoa, que refuerzan el ecosistema vasco de defensa. Sin embargo, el foco institucional y financiero está girando con fuerza hacia Bizkaia, donde se están concentrando inversiones estratégicas y centros de innovación.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación