Bizkaia
Bizkaia defiende que el Impuesto de Grandes Fortunas es “un plus” al de Patrimonio que permiten recaudar €90 millones

10 de noviembre de 2023 | 6:01 pm
El Gobierno de Bizkaia, en una movida decisiva para fortalecer su sistema fiscal, ha propuesto la implementación del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas. Esta iniciativa, liderada por la Consejera de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, busca ser un complemento al actual Impuesto sobre el Patrimonio, proyectando una recaudación adicional significativa para las arcas públicas. Sin embargo, la medida ha generado un debate intenso entre diferentes sectores políticos y sociales.
Una Estrategia de Recaudación Complementaria
El nuevo Impuesto sobre Grandes Fortunas está diseñado para ser un tributo adicional al existente sobre el Patrimonio. Con un enfoque progresivo y cuatro tramos de gravamen, se espera recaudar aproximadamente 2 millones de euros de 51 contribuyentes cuya cuota por este impuesto superaría la pagada por el Impuesto sobre el Patrimonio.
Objetivos y Expectativas del Impuesto
Este proyecto, según Berrojalbiz, tiene como finalidad principal “facilitar y apoyar la adaptación y el desarrollo de funciones en el puesto de trabajo de personas con discapacidad intelectual en Osakidetza”. La recaudación conjunta de ambos impuestos ascendería a casi 90 millones de euros, una cifra significativa para el presupuesto del Gobierno Vasco.
Reacciones Políticas: Entre el Apoyo y la Crítica
Las reacciones al proyecto de norma han sido variadas. Mientras que los grupos de Gobierno foral, PNV y PSE-EE, han mostrado su apoyo, partidos como EH Bildu y Elkarrekin Bizkaia han propuesto endurecer el impuesto para aumentar la recaudación. Por su parte, el PP ha expresado su rechazo, advirtiendo de posibles consecuencias negativas.
La Posición de los Grupos Opositores
EH Bildu y Elkarrekin Bizkaia han criticado los tramos propuestos por ser más “blandos” que los del régimen común, abogando por una mayor recaudación. Han cuestionado la “falta de armonización” del impuesto en Euskadi, sugiriendo un enfoque más extensivo.
El Debate sobre la Armonización Fiscal
Una de las preocupaciones expresadas por Berrojalbiz ha sido la armonización del nuevo impuesto con respecto a Álava y Gipuzkoa. Ha defendido que existe armonización en el cuarto tramo y que las diferencias en los otros tres son mínimas.
Impacto y Viabilidad del Impuesto
El impacto del Impuesto de Grandes Fortunas en la economía y la sociedad de Bizkaia es un tema de debate. La diputada ha subrayado la importancia de considerar el peso de las dos figuras impositivas en conjunto, enfatizando que la propuesta actual maximizaría la recaudación.
Rechazo de la Proposición sobre Viviendas Vacías
Paralelamente, la Comisión de Hacienda y Finanzas ha rechazado una proposición de Elkarrekin Bizkaia para introducir un recargo en el IBI de viviendas vacías. Esta decisión subraya la complejidad de la política fiscal en Bizkaia y la necesidad de un enfoque equilibrado que considere diversos factores socioeconómicos.
El Futuro Fiscal de Bizkaia
El debate en torno al Impuesto de Grandes Fortunas en Bizkaia y la proposición sobre el IBI de viviendas vacías refleja la dinámica y los desafíos de la política fiscal en la región. Estas medidas, enfocadas en la equidad y la justicia social, demuestran el esfuerzo del Gobierno Vasco por adaptar su sistema tributario a las necesidades actuales, equilibrando la recaudación con el impacto social y económico. El desarrollo y la implementación de estas políticas fiscales serán cruciales para el futuro económico y social de Bizkaia, marcando un camino hacia una sociedad más justa e inclusiva.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?