Bizkaia
Bizkaia en la encrucijada demográfica: Envejecimiento poblacional y sus repercusiones socioeconómicas

11 de octubre de 2023 | 12:00 pm
En las entrañables y vibrantes calles de Bizkaia, donde cada esquina cuenta una historia y cada rostro refleja una mezcla de tradiciones y esperanzas contemporáneas, se esconde una realidad que, aunque silenciosa, está moldeando el futuro de esta querida tierra. El envejecimiento poblacional, un fenómeno que se ha ido tejiendo en el tapiz social y económico de la región, no es simplemente una estadística fría, sino una melodía que resuena en cada hogar, empresa y política pública.
El Reloj Demográfico: Más que Números
Bizkaia está envejeciendo, y los datos son tan claros como alarmantes. En un lapso de doce años, la región ha visto una reducción del 35% en los nacimientos, pasando de casi 10.600 en 2010 a apenas 6.843 en 2022, según datos del Eustat. Paralelamente, las defunciones han experimentado un aumento del 22%, alterando drásticamente el saldo vegetativo y, por ende, la dinámica poblacional.
Pero, ¿qué significa realmente este cambio demográfico para la gente de Bizkaia? No es solo una cuestión de quiénes somos ahora, sino de cómo estas cifras influirán en nuestra sociedad, economía y vida cotidiana en las décadas venideras.
El Impacto de la Propiedad de la Vivienda en la Edad Biológica
Mientras exploramos las profundidades de esta realidad, un estudio reciente ha revelado una conexión que podría parecer inusual a primera vista: la relación entre la propiedad de la vivienda y la metilación del ADN, un indicador de la edad biológica. Este proceso químico, que se ha utilizado como referencia para medir la edad biológica, se ve influenciado por una variedad de factores, incluyendo el estilo de vida y las condiciones sociales, y no necesariamente se correlaciona con la edad cronológica.
La pregunta que surge es: ¿Cómo se entrelazan nuestras vidas, nuestras elecciones de vivienda y nuestra biología en este escenario demográfico cambiante?
Bizkaia: Un Futuro en Balance
La Unión Europea, al proyectar las pirámides demográficas futuras, anticipa una reducción significativa en la población de Bizkaia, descendiendo de 1,14 millones de personas en 2023 a aproximadamente 1,08 millones en 2050 y 0,93 millones en 2100. Además, se espera que el envejecimiento de la población se acentúe notablemente, con un 36% de la población de más de 64 años en 2050, y un 34% en 2100, cifras que superan con creces el 25% de 2023.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028