Bizkaia
Bizkaia en riesgo por calor intenso
16 de mayo de 2024 | 8:30 am
El Ministerio de Sanidad activa un plan preventivo para las altas temperaturas en Bizkaia
El Ministerio de Sanidad ha activado este jueves su plan preventivo por altas temperaturas, fijando los umbrales a partir de los cuales el exceso de calor incrementa el riesgo para la salud y la mortalidad. En Bizkaia y Araba, el umbral se ha establecido en 33 grados, mientras que en Gipuzkoa, el umbral es cinco grados menor, situándose en 27,5 grados.
Este plan estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre, con la posibilidad de extenderlo hasta el 15 de octubre si las condiciones lo requieren. Sanidad lleva implementando este plan durante 20 años, adelantando su inicio a mediados de mayo en los últimos dos años debido a la creciente frecuencia y duración de los episodios de calor extremo desde estas fechas.
Según el plan, por cada grado que la temperatura ambiente supera los umbrales establecidos, el riesgo de mortalidad atribuible al calor aumenta entre un 9,1% y un 10,7%, lo que significa que en días de calor extremo, la mortalidad puede incrementarse en un promedio de 3 defunciones diarias.
El Ministerio pondrá en marcha señales de alerta para indicar un exceso de mortalidad asociado a altas temperaturas, utilizando el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria por Todas las Causas (MOMO). Entre 2015 y 2023, se produjeron 21.774 defunciones en exceso atribuidas a las altas temperaturas. El año 2022 registró el mayor número de muertes en exceso con 4.789 defunciones, seguido de 2023 con 3.009 muertes.
Umbrales de temperatura según la geografía de España
El plan ajusta los umbrales de riesgo tomando como referencia las capitales de provincia y las áreas de meteosalud, debido a la gran variabilidad geográfica del territorio. Los umbrales más altos se reservan para las capitales andaluzas, con valores que van desde los 35,5 grados en Almería hasta los 41,4 grados en Córdoba, el más alto de todo el Estado. En Castilla-La Mancha, los umbrales varían entre 36 grados en Cuenca y 38,1 grados en Ciudad Real. En Aragón, Zaragoza tiene el umbral más alto con 38 grados, mientras que en Cataluña, Lleida registra 37,9 grados y Barcelona, 31 grados.
En Madrid, el umbral es de 35,6 grados, mientras que en La Rioja es de 34,5 grados y en Navarra, 34,4 grados. En Galicia, los umbrales van desde 27,5 grados en A Coruña hasta 37,4 grados en Ourense. En Castilla y León, los umbrales varían desde 36,1 grados en Zamora hasta 33 grados en otras provincias.
Funcionamiento del plan y medidas de prevención
Para su correcto funcionamiento, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) proporciona a diario las temperaturas máximas y mínimas esperadas para cada día, desagregadas por capital provincial y zonas isotérmicas, además de las predicciones para los cinco días siguientes. Según el número de días en que se superan los umbrales establecidos, se determinan los niveles de riesgo, que van desde el ‘Nivel 0’ al ‘Nivel 3’, cada uno con una serie de medidas para coordinar a todos los agentes implicados, incluyendo ministerios, responsables autonómicos, profesionales sanitarios y servicios sociales.
Durante el periodo de activación del plan, estará disponible en la página web del Ministerio toda la información relevante, incluyendo el nivel de riesgo para la salud, recomendaciones generales y acciones preventivas. También se ofrecerá un ‘Servicio de Suscripción de Temperaturas y Niveles de Riesgo’, para que los ciudadanos puedan recibir información diaria sobre las temperaturas y el nivel de riesgo a través de correo electrónico y/o SMS.
Medidas específicas para Bizkaia y recomendaciones para la población
En Bizkaia, donde se espera que las temperaturas alcancen los 33 grados, es crucial tomar medidas preventivas para proteger la salud, especialmente la de los más vulnerables, como los ancianos y los niños. Se recomienda evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas del día, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y fresca, y permanecer en lugares frescos y ventilados. Las autoridades sanitarias también sugieren prestar especial atención a las personas mayores que viven solas y a aquellas con enfermedades crónicas, asegurándose de que sigan las recomendaciones y tengan acceso a los recursos necesarios para protegerse del calor.
La activación del plan preventivo por altas temperaturas en Bizkaia es una medida esencial para proteger la salud de la población ante los efectos adversos del calor extremo. Con umbrales específicos y un sistema de alerta eficiente, las autoridades buscan minimizar el impacto del calor en la mortalidad y garantizar el bienestar de los ciudadanos.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades