Bizkaia
Bizkaia evaluará rebaja de Sociedades al 15% mientras mantiene Patrimonio

18 de julio de 2024 | 8:30 pm
Bizkaia está considerando la posibilidad de reducir el Impuesto de Sociedades al 15%, una medida que busca incentivar la actividad económica
El debate fiscal en Bizkaia ha cobrado fuerza en los últimos meses, con propuestas que buscan dinamizar la economía del territorio. Desde la Diputación Foral de Bizkaia, la diputada general Elixabete Etxanobe ha expresado su apoyo a ciertas reformas fiscales, aunque también ha establecido límites claros. En este contexto, se analiza la posible reducción del Impuesto de Sociedades al 15%, mientras que se rechaza tajantemente la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio.
El debate fiscal lleva meses abierto en Euskadi y llegan propuestas de las partes interesadas
Todo se decidirá tras el verano, si se cumplen los plazos que manejan las diputaciones y el Gobierno Vasco. Sin embargo, ya se conocen algunas líneas rojas. La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, marcó ayer una muy clara, el Impuesto del Patrimonio no se eliminará como pidieron los empresarios vascos el martes pasado. Etxanobe admitió, en cambio, la posibilidad de rebajar el tipo mínimo de Patrimonio del 17 al 15%, otra demanda de Confebask que hasta ahora ha sido un elemento diferencial en relación al Estado.
Elixabete Etxanobe se refiere a las propuestas de la patronal vasca para reforzar la competitividad de Euskadi y acelerar su crecimiento económico
En una entrevista en Radio Euskadi, Etxanobe comentó las propuestas de Confebask. Estas incluyen la modificación de Sociedades y del Patrimonio, así como la aprobación de deducciones para incentivar el empleo de calidad y la descarbonización. Estas propuestas “no son nuevas para la Diputación Foral de Bizkaia”, señaló Etxanobe, subrayando que hay un diálogo constante con Cebek. Según Etxanobe, la fiscalidad es “una herramienta muy potente e importante para atraer empresas al territorio”. También reconoció que las empresas son fundamentales para generar actividad económica y empleo.
La fiscalidad como herramienta de estímulo económico
Etxanobe afirmó que no es la primera vez que Confebask plantea la rebaja de Sociedades. Es “una de las peticiones que se vienen reiterando en el tiempo y lo vamos a analizar”. Sin embargo, el Impuesto de Patrimonio “no se considera” una materia a analizar y se mantendrá como en la actualidad.
Armonización fiscal y retos comunes en Euskadi
En relación a la armonización fiscal con el resto de territorios, Etxanobe señaló que las tres haciendas forales “están en un constante diálogo”. Estos diálogos buscan abordar retos comunes como la temática de la vivienda y el reto demográfico, así como apoyar a colectivos vulnerables. Las ayudas a la conciliación, la natalidad y la igualdad de género son algunos de los temas prioritarios.

Perspectiva del sector empresarial
El presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ignacio Zudaire, también se pronunció sobre el tema. Pidió una imposición fiscal “inteligente”, argumentando que aumentar la presión fiscal es una medida “cortoplacista” que desincentiva la actividad económica. Según Zudaire, es crucial crear un sistema fiscal que permita el crecimiento económico y haga atractivo al territorio.
Sin duda, el debate fiscal en Bizkaia se centra en cómo ajustar la fiscalidad para estimular la economía sin comprometer ciertos principios. Mientras que la reducción del Impuesto de Sociedades podría ser una realidad, la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio no está en la agenda. La importancia de una fiscalidad equilibrada y estratégica es un tema central para asegurar un crecimiento sostenible y atractivo para las empresas.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?