Bizkaia
Bizkaia experimenta un aumento significativo en la recaudación de impuestos en 2023

15 de abril de 2023 | 1:00 pm
Impuestos concertados crecen un 11,8% en el primer trimestre del año
La Hacienda de Bizkaia ha registrado un notable incremento en la recaudación de impuestos durante los primeros tres meses de 2023. La cifra alcanzada es de 2.526,1 millones de euros, lo que representa el 27,2% del total presupuestado para todo el año (9.295,9 millones de euros). En comparación con el mismo período de 2022, este aumento supone un 11,8%, con 266,9 millones de euros más ingresados.
Aumento en la imposición directa
El principal motor de este crecimiento ha sido la imposición directa, que ha experimentado un incremento del 21,3% en comparación con el año anterior. Dentro de los impuestos que conforman la imposición directa, el IRPF ha crecido un 17,2%, mientras que el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes ha aumentado su recaudación en 50,5 millones de euros. Por otro lado, el Impuesto sobre Sociedades ha registrado una disminución en la recaudación de 6,7 millones de euros.
Crecimiento en la imposición indirecta
La imposición indirecta también ha experimentado un crecimiento, aunque en menor medida que la imposición directa, con un aumento del 2,8% (33,6 millones de euros más) en comparación con 2022. Este incremento se debe principalmente al IVA, que ha aportado 15 millones de euros adicionales, y al Impuesto Especial de Hidrocarburos, con un aumento de 21,7 millones de euros.
Implicaciones del aumento en la recaudación de impuestos
El incremento en la recaudación de impuestos en Bizkaia durante el primer trimestre de 2023 es una señal positiva para la economía local, ya que indica una mayor actividad económica y un aumento en los ingresos fiscales. Esto, a su vez, puede traducirse en una mayor capacidad para financiar servicios públicos y realizar inversiones en infraestructuras y proyectos que beneficien a la comunidad.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este aumento en la recaudación también puede estar influenciado por factores externos, como cambios en la política fiscal o en la situación económica a nivel nacional e internacional. Por ello, es fundamental analizar las tendencias a lo largo del tiempo y no solo centrarse en los datos del primer trimestre de 2023.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025