Bizkaia
Bizkaia impulsa nuevos programas para mejorar la calidad del empleo en el sector de cuidados

18 de junio de 2024 | 1:49 pm
Las iniciativas buscan profesionalizar a los trabajadores del cuidado doméstico con formación, orientación laboral y salud laboral
En Bizkaia, se han lanzado diversas iniciativa para mejorar la calidad del empleo en el sector de los cuidados, especialmente en el ámbito doméstico. La profesionalización de los trabajadores de cuidados es esencial para garantizar un empleo digno y de calidad, según Teresa Laespada, diputada Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad.
Formación innovadora y orientación laboral
Laespada destaca que la cualificación y recualificación de estos trabajadores se lleva a cabo mediante metodologías innovadoras de formación. Desde 2018, 136 personas en Bizkaia han sido beneficiadas por estos programas, y se espera que otras 95 se sumen a través del programa ZainLab. En total, 231 personas han mejorado sus competencias en este sector crucial.

En el perfil de estos trabajadores, se observa una mayoría de mujeres latinas con formación en otras áreas, muchas de ellas con poco tiempo para capacitarse debido a las exigencias de su labor diaria. Susana Moreno, del Grupo SSI, menciona que aunque la participación masculina está aumentando, sigue siendo minoritaria.
Salud laboral y autocuidado
Una de las principales apuestas de estos programas es promover la salud laboral y el autocuidado de los trabajadores de cuidados. Las condiciones laborales en este sector suelen ser duras, por lo que es fundamental proporcionar herramientas y recursos para mejorar el bienestar de estos profesionales.
Además, el Servicio de Orientación Laboral ofrece apoyo continuo para ayudar a los trabajadores a encontrar empleo en condiciones dignas y seguras. Este enfoque integral no solo beneficia a los trabajadores, sino que también mejora la calidad de los cuidados que reciben las personas atendidas en sus hogares.
Impacto positivo en la comunidad
Los programas impulsados en Bizkaia han tenido un impacto significativo en la vida de los trabajadores de cuidados y en la comunidad en general. La profesionalización y mejora de las condiciones laborales no solo elevan la calidad del servicio, sino que también dignifican una labor esencial en la sociedad.
En Bizkaia está marcando el camino hacia un futuro donde los cuidados domésticos se realizan con profesionalismo y respeto, garantizando empleo de calidad para quienes dedican su vida a cuidar de los demás. Este compromiso con la formación, la orientación laboral y la salud de los trabajadores es un ejemplo a seguir para otras regiones.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025