Bizkaia
Bizkaia lanza “Bizkaia repara” para fomentar la reparación y reducir residuos

21 de julio de 2024 | 2:28 pm
Una iniciativa para evitar el despilfarro
En un esfuerzo por combatir el despilfarro y contribuir a la lucha contra el cambio climático, la Diputación Foral de Bizkaia ha lanzado la campaña “Bizkaia Repara”. Esta iniciativa busca incentivar la reparación de bienes de consumo que todavía pueden ser utilizados, en lugar de desecharlos. En 2023, más de 9.000 toneladas de pantalones, cazadoras, planchas, cafeteras y móviles terminaron en los contenedores de Bizkaia, muchos de los cuales podrían haber seguido en uso con un simple arreglo.
El objetivo principal de “Bizkaia Repara” es evitar que los residuos reparables acaben en la basura. La campaña ofrece bonos descuento canjeables en los establecimientos adheridos, para que los vizcaínos puedan reparar sus artículos de consumo a un coste reducido. Esto no solo alarga la vida útil de los productos, sino que también reduce el impacto ambiental y económico asociado a la generación de residuos.
Impulso al sector de reparación
Además de reducir residuos, la campaña busca revitalizar el sector de la reparación, un mercado actualmente en declive. En el nuevo contexto legal en materia de residuos, este sector adquiere un papel crucial en la economía circular. La consulta previa del anteproyecto del decreto que regulará la campaña subraya la importancia de apoyar al consumidor en la decisión de prolongar la vida de sus enseres frente a su eliminación y sustitución.
El sector de la reparación es “un sector minoritario e invisible” que ahora toma mayor relevancia. La campaña no solo pretende impulsar este mercado, sino también darlo a conocer y posicionarlo como una opción viable y necesaria para los consumidores. La Diputación Foral de Bizkaia espera que, a través de “Bizkaia Repara”, más personas opten por reparar en lugar de desechar, fomentando así una cultura de sostenibilidad y ahorro.
Conciencia ciudadana y datos clave
Un componente esencial de “Bizkaia Repara” es la labor de concienciación ciudadana. Se trata de mostrar a los vizcaínos la importancia de reparar un artículo y seguir utilizándolo, frente a tirarlo a la basura y comprar uno nuevo. La campaña pretende acabar con el estigma asociado a los productos reparados y promover una mentalidad más sostenible.
El volumen de residuos es alarmante. En Bizkaia, se recogen más de 9.000 toneladas de residuos textiles y de aparatos eléctricos y electrónicos. Entidades como Koopera se encargan de revisar estos residuos y, cuando es posible, darles una nueva vida a través de tiendas de segunda mano. Este esfuerzo contribuye significativamente a la reducción de desechos y al aprovechamiento de recursos.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo