Bizkaia
Bizkaia lidera en Europa con el doble de instalaciones de electrolineras

1 de mayo de 2024 | 4:34 pm
El dinamismo de Bizkaia en la implementación de infraestructuras para vehículos eléctricos
Observo desde mi experiencia diaria cómo Bizkaia no solo ha duplicado la media europea en la instalación de electrolineras, sino que además se ha posicionado como un referente en la movilidad sostenible. El pasado año, en comparación con el crecimiento del 31.25% en toda la Unión Europea, nuestra región experimentó un aumento del 74.5%, elevando el número de puntos de recarga públicos de 149 a 260. Este progreso es evidente en las cifras actualizadas por Electromaps, marcando un camino hacia una consciencia ecológica más profunda y arraigada en la comunidad.
Contraste regional y visión a largo plazo
Mientras Bizkaia avanza, las regiones vecinas muestran un panorama mixto. Gipuzkoa, pese a haber liderado anteriormente, ahora se ve superada con un modesto aumento del 27% en electrolineras, sumando apenas 41 nuevas instalaciones el último año. Por su parte, Araba, aunque lidera en términos porcentuales con un crecimiento del 122%, parte de una base mucho menor, con solo 20 conexiones al inicio del período. Esta disparidad regional subraya la necesidad de una estrategia coordinada y ambiciosa a nivel de toda la Comunidad Autónoma Vasca, y más allá, a toda Europa.
Desafío Europeo y llamado a la acción
Además, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea) nos advierte de un desafío crucial, para cumplir con los objetivos de reducción de CO2 para 2030, es necesario octuplicar los puntos de recarga anuales. Este incremento en la infraestructura es fundamental para soportar la venta creciente de vehículos eléctricos, que ha superado ampliamente el ritmo de instalación de nuevas electrolineras. Sin una respuesta adecuada y escalada, la brecha entre la capacidad actual y las necesidades futuras podría comprometer los esfuerzos de descarbonización de toda la región.

Realidad actual y necesidades futuras
Incluso, el último año, se instalaron más de 150,000 puntos de recarga en la UE, pero las proyecciones indican que para 2030 necesitaremos 3.5 millones de puntos para alcanzar las metas establecidas. Esta realidad nos coloca frente a un desafío monumental pero alcanzable, siempre y cuando se mantenga el ritmo de inversión y compromiso visto en Bizkaia, que no solo se ajusta al crecimiento en infraestructura sino que también acompaña el aumento en la adopción de vehículos eléctricos e híbridos enchufables con un aumento del 43% en ventas.
Sin duda, vivo este proceso con orgullo y esperanza. El avance de Bizkaia no solo es un logro técnico, sino un testimonio del compromiso de nuestra comunidad con un futuro sostenible, proyectando a nuestra provincia como líder en la transición energética no solo en España, sino en toda Europa.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028