Bizkaia
Bizkaia refuerza acogida para víctimas de violencia machista
30 de noviembre de 2023 | 5:08 pm
Bizkaia se compromete a superar las 200 plazas de acogida para víctimas de violencia machista, ante el incremento notable de casos en los últimos años. Esta medida busca garantizar una respuesta adecuada y eficaz a un problema social creciente y alarmante.
Aumento de casos y respuesta institucional en Bizkaia
En la última década, la violencia machista ha mostrado un aumento preocupante en Bizkaia. Las cifras hablan por sí solas: de las 107 mujeres atendidas en 2014, se pasó a 285 en 2022. Este incremento sustancial ha obligado a la Diputación a reforzar los recursos de acogida. Ahora, se proyecta superar las 200 plazas de urgencia y media estancia antes de fin de año. Teresa Laespada, diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, afirma con firmeza: «No ha habido ni una sola víctima que haya quedado desatendida».
La realidad de estas mujeres y sus hijos, que deben huir de sus agresores, ha llevado a un incremento de los recursos destinados a su atención. En el centro de acogida inmediata, las plazas se han ampliado un 60%, y se han añadido pisos de apoyo para estancias medias. Además, se ha creado un centro específico con 32 plazas y se han habilitado 42 más en centros residenciales para jóvenes, incluyendo a víctimas de violencia machista y sus hijos.
Desafíos y compromiso institucional para el futuro
El año pasado, estas plazas de urgencia acogieron a 285 mujeres y sus hijos, con una estancia media de 32 días. En las plazas de media estancia, casi 200 mujeres fueron atendidas durante una media de 309 días. Para fin de año, se planea incrementar en 41 plazas adicionales, alcanzando un total de 211. La diputada Laespada recalca la importancia de «acompañamiento educativo y de recursos residenciales» en todos estos espacios.
Este compromiso se ve reflejado también en el aumento del presupuesto para el programa de Mujeres en el próximo año, con un incremento del 30%. Se destaca el aumento del 41,75% para la atención psicológica a víctimas de violencia machista y un 39,80% para la atención comunitaria a menores víctimas.
La diputada foral ha pedido establecer «límites éticos» en el abordaje de estas cuestiones, abogando por más alianzas y sacar el tema del debate partidista. Esta solicitud surge en respuesta a las preocupaciones de Bea Ilardia de EH Bildu, quien cuestiona la capacidad de atención de la Diputación y la eficacia de los recursos existentes.
En conclusión, Bizkaia enfrenta un reto significativo en la lucha contra la violencia machista. La ampliación de los recursos de acogida y el aumento del presupuesto son pasos esenciales para asegurar que ninguna víctima quede sin atención. Este esfuerzo demuestra el compromiso de la Diputación por ofrecer una respuesta integral y efectiva a un problema que afecta profundamente a la sociedad.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades