Bizkaia
Bizkaia registra 168 solicitudes por cada vivienda en alquiler

11 de septiembre de 2024 | 3:30 pm
Según los últimos datos, cada vivienda en alquiler recibe un promedio de 168 solicitudes en solo diez días
El acceso a la vivienda en Bizkaia se ha vuelto cada vez más difícil debido al desequilibrio entre oferta y demanda en el mercado de alquiler. El Barómetro del Alquiler del segundo trimestre de 2024, elaborado por el Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, revela una realidad alarmante. Cada vivienda en alquiler en Bizkaia recibe un promedio de 168 solicitudes en solo diez días. Este dato no solo duplica a Gipuzkoa y Araba, sino que también posiciona a Bizkaia como uno de los territorios más presionados de España, solo superado por Barcelona.
Un aumento constante en la presión de demanda
Desde hace cinco años, la demanda de alquiler en Bizkaia ha experimentado un crecimiento notable. En 2019, la media de solicitudes por vivienda era diez veces menor. La situación actual muestra un mercado completamente tensionado, con una oferta que no puede satisfacer la demanda creciente. Este contexto ha impulsado el precio de los alquileres en Bizkaia hasta los 1.251 euros mensuales, un incremento significativo en comparación con los 943 euros que se registraban en 2019. Aunque Gipuzkoa lidera el ranking de precios con 1.421 euros, Bizkaia sigue estando en el segundo lugar a nivel regional.
La escasez de oferta y el aumento de precios en Euskadi
En Bizkaia, la oferta de viviendas en alquiler es extremadamente limitada, lo que contribuye directamente al alza de los precios. Aunque el mercado inmobiliario ha sumado 8.000 nuevos inmuebles en el segundo trimestre de 2024 a nivel nacional, esta cifra es insuficiente para absorber la creciente demanda. A pesar de este incremento en la oferta, en Euskadi los precios continúan en ascenso, especialmente en las áreas urbanas más pobladas.
Fotocasa, en su reciente estudio sobre viviendas compartidas, destaca que el alquiler de una habitación en Euskadi se ha encarecido un 57,5% en los últimos cinco años, alcanzando un promedio de 543 euros mensuales. Este incremento es aún más notorio en comparación con 2015, con una subida del 73%.

Un mercado en riesgo de colapso
La situación actual en Bizkaia no solo refleja una presión creciente sobre el mercado de alquiler, sino también un riesgo potencial para las familias que buscan acceder a una vivienda. La oferta sigue siendo insuficiente y los precios no dejan de subir, haciendo que muchas personas se enfrenten a dificultades cada vez mayores para encontrar un hogar asequible.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?