Bizkaia
Bizkaia se blinda contra la masificación turística

10 de noviembre de 2023 | 6:30 pm
En un movimiento estratégico y visionario, Bizkaia redefine su enfoque en el turismo, orientándose hacia un modelo sostenible y equilibrado. La Diputación de Bizkaia, guiada por Sonia Pérez, ha decidido realizar un ajuste significativo en su presupuesto dedicado al turismo. Esta medida, lejos de ser una reducción arbitraria, representa un enfoque más concentrado y consciente hacia la promoción turística.
Redefiniendo Prioridades en Turismo de Bizkaia
El presupuesto destinado a la promoción turística internacional sufrirá una notable reducción, pasando de 430.000 euros este año a 215.000 euros el próximo. Esta decisión se basa en una tendencia positiva en el sector turístico, caracterizada por un aumento en el número de visitantes y la duración de su estancia. Con el turismo mostrando signos de recuperación sólida y tasas de crecimiento comparables a las pre-pandemia, la Diputación de Bizkaia considera oportuno replantear sus esfuerzos de promoción.
Un Enfoque en la Sostenibilidad y la Gestión
En lugar de impulsar agresivamente la promoción internacional, los recursos se redistribuirán hacia la sostenibilidad, ordenación, y una mayor visibilidad del territorio. Se anticipa una reducción en las partidas destinadas a publicidad y marketing, para potenciar aspectos como el desarrollo de productos turísticos, incluyendo el turismo de interior y de naturaleza. Esto subraya un compromiso con un turismo sostenible y consciente.
Anticipándose a la Masificación
La Diputación de Bizkaia busca prevenir los efectos negativos del turismo masivo, evidentes en otros destinos populares. La estrategia se centra en potenciar los impactos positivos del turismo en Bizkaia, evitando la masificación y sus consecuencias. Esto incluye un estudio para identificar regiones globales exitosas en la implementación de un turismo sostenible y respetuoso.
Descentralización y Desarrollo Equitativo
Otra prioridad es la descentralización de los recursos turísticos, fomentando el desarrollo de proyectos y empresas en todo el territorio. Esto contribuirá a un crecimiento equitativo y sostenible en Bizkaia, fortaleciendo al turismo como un sector económico vital.
Con estas medidas, Bizkaia no solo se posiciona como un destino turístico deseable, sino también como un líder en la promoción de un turismo responsable y sostenible. Esta estrategia representa una apuesta clara por un futuro en el que el turismo contribuya de manera positiva y equilibrada al desarrollo de la región.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo