Bizkaia
Bizkaia se une a la Red Europea para retener talento y emplear migrantes

8 de septiembre de 2024 | 7:40 am
Este movimiento busca fortalecer las políticas de empleo, adaptándolas a las realidades del mercado laboral regional
La Diputación Foral de Bizkaia ha dado un paso importante al unirse a la Red Europea de Observatorios Regionales de Empleo, una iniciativa que busca mejorar las políticas laborales en toda Europa. En el XIX encuentro anual de la Red, celebrado en Lugano, Suiza, se discutieron temas clave como la escasez de mano de obra y la adaptación de competencias a las necesidades del mercado laboral actual.
Políticas para la atracción y retención de talento en Bizkaia
Bizkaia presentó su enfoque centrado en la atracción, generación y retención de talento. La diputada general, Teresa Laespada, destacó la importancia de fomentar la diversidad generacional y cultural, incorporando al mercado laboral a colectivos vulnerables, como los migrantes y las personas mayores de 45 años. Estas políticas responden a la realidad local de Bizkaia, donde el envejecimiento de la población y la demanda de mano de obra en ciertos sectores son desafíos importantes.
La colaboración con esta red europea permite a Bizkaia aprender y compartir experiencias sobre políticas laborales efectivas. Además, refuerza su compromiso con la inclusión y la equidad, factores clave para hacer frente a las desigualdades de género y reducir la feminización de la pobreza.
El programa GazteOn: éxito en la inserción laboral juvenil
Además, un pilar de las políticas de empleo de Bizkaia es el programa mixto de empleo y formación GazteOn, dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Este programa ha sido un éxito, logrando que más del 61% de sus participantes accedan a un empleo estable. Sectores como la industria alimentaria, la construcción sostenible y la electricidad son algunos de los que más han absorbido a estos jóvenes.
Incluso, GazteOn ha ajustado su metodología para que los procesos sean más ágiles, permitiendo una incorporación rápida al mercado laboral. Esta mejora ha sido posible gracias a cambios en la legislación y al alineamiento con las necesidades de las empresas locales.

Bizkaia se adapta a una realidad cambiante
Sin duda, Bizkaia continuará fortaleciendo sus políticas de empleo, adaptándolas a un contexto de incertidumbre y constante transformación. La inclusión de migrantes, el apoyo a jóvenes y la atención a las personas mayores son ejes fundamentales en su estrategia.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?