Bizkaia
Bizkaia tiene agua para parar un tren
17 de abril de 2024 | 10:14 am
Euskadi muestra una situación favorable en cuanto al estado de sus embalses, los cuales se encuentran al 84.5% de su capacidad total. Este nivel no solo está por encima del promedio de la última década para estas fechas, que es del 84.2%, sino que también muestra un incremento considerable en comparación con el año anterior, cuando los embalses registraban 23 hectómetros cúbicos menos de agua.
Desglose por embalses
- Ullibarri (Álava): Con una capacidad de 126 hectómetros cúbicos, este embalse está al 86.3% de su capacidad, siendo uno de los principales reservorios de la región.
- Urrunaga (Álava): Alberga 56 hectómetros cúbicos de agua, lo que corresponde al 77.8% de su capacidad total.
- Ibai Eder (Gipuzkoa): Este embalse menor, con una capacidad de 11 hectómetros cúbicos, está casi lleno, al 91% de su capacidad.
- Urkulu (Gipuzkoa): Casi al máximo de su capacidad, alberga el 90% del agua que puede acoger, con un total de 10 hectómetros cúbicos.
- Ibiur (Gipuzkoa): Se encuentra al 100% de su capacidad, con 8 hectómetros cúbicos embalsados.
- Albina (Álava): Este embalse mantiene 4 hectómetros cúbicos de agua, correspondiente al 80% de su capacidad total.
Implicaciones y perspectivas
La situación actual de los embalses en Euskadi es una noticia positiva, especialmente considerando los desafíos de sequía que han afectado a otras regiones de España y Europa. La capacidad de almacenamiento óptima garantiza no solo el suministro de agua para uso doméstico y agrícola, sino que también es crucial para mantener los ecosistemas locales y para las actividades recreativas que dependen de estos cuerpos de agua.
Además, el buen estado de los embalses proporciona una cierta seguridad en términos de gestión de recursos hídricos frente a posibles periodos de sequía en el futuro cercano. Sin embargo, es esencial continuar con las prácticas de conservación del agua y mejorar la gestión de los recursos hídricos para sostener estos niveles óptimos.
El mantenimiento de estas reservas también es fundamental para la planificación a largo plazo, incluyendo el desarrollo de infraestructuras y la implementación de estrategias que puedan mitigar los efectos del cambio climático en la región. La colaboración entre las autoridades locales, estatales y las comunidades será clave para asegurar que los niveles de los embalses se mantengan dentro de rangos seguros y efectivos.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades