Bizkaia
Bizkaia: tremendos datos de aumento de agresiones a mujeres en 2023
9 de junio de 2023 | 9:30 am
La paz que normalmente se respira en las calles de Bizkaia parece haber sido perturbada. Los ataques contra mujeres en esta región han aumentado un alarmante 8,7% en los primeros cuatro meses del año en curso. Este incremento ha posicionado a Bizkaia como el territorio vasco con mayor número de agresiones a mujeres en este periodo, una realidad que nos obliga a todos a detenernos y mirar de frente la situación.
El sombrío panorama de Bizkaia
De acuerdo a los datos del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, se han registrado 1.034 denuncias por agresiones a mujeres en Bizkaia en el primer cuatrimestre del 2023, un marcado aumento respecto a las 951 denuncias formalizadas en el mismo periodo del 2022.
No solo las cifras son escalofriantes, sino la rapidez con la que estos números han crecido. En comparación, otros territorios vascos han experimentado crecimientos más moderados o incluso reducciones en el número de agresiones, lo que hace que el aumento en Bizkaia resalte de forma aún más inquietante.
Violencia de pareja y sexual: Delitos en aumento
Aunado a esto, los delitos contra la libertad sexual han subido un 19%, al pasar de 148 casos en el periodo enero-abril de 2022 a 176 en el mismo periodo de 2023. De igual forma, la violencia ejercida por la pareja o expareja ha visto un incremento del 2%, al subir de 1.352 casos a 1.379 este año.
Sin embargo, hay una pequeña luz al final del túnel: las denuncias por violencia intrafamiliar (la no ejercida por la pareja o expareja) han disminuido un 7,6%. Aun así, este pequeño avance no puede ser motivo para la complacencia.
El contraste con Gipuzkoa
Contrario a lo que se vive en Bizkaia, en Gipuzkoa se ha registrado una caída en las victimizaciones por violencia contra las mujeres, con una disminución del 11,4%. Este contraste con Bizkaia solo subraya la necesidad urgente de analizar y tomar medidas concretas y efectivas para frenar este repunte en Bizkaia.
No debemos permitir que esta creciente ola de violencia se convierta en la norma. La igualdad de género y el respeto por los derechos humanos no son negociables. No podemos mirar hacia otro lado cuando las estadísticas nos están diciendo, claramente, que algo va muy mal.
Hacia un futuro sin violencia
Las cifras reflejan una realidad que no podemos ignorar: la violencia contra las mujeres en Bizkaia ha aumentado de manera preocupante. Necesitamos acciones que vayan más allá de las palabras, medidas concretas que protejan a nuestras mujeres y aseguren que ninguna tenga que vivir con miedo.
Los datos son una llamada a la acción. No podemos esperar a que los números suban aún más. **Es hora de actuar en Bizkaia, es hora de poner fin a la violencia contra las mujeres.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades