Bizkaia
Bizkaibizi amplía su servicio a 13 municipios en 2025

5 de julio de 2024 | 6:00 pm
A partir de enero de 2025, el servicio de alquiler de bicicletas Bizkaibizi se expandirá para incluir 13 nuevos municipios en Bizkaia
El servicio de alquiler de bicicletas Bizkaibizi se expandirá a partir de enero de 2025, incluyendo 13 municipios más en su área de cobertura. Este servicio, que actualmente opera en varios puntos de Bizkaia, ha sido fundamental para la movilidad sostenible de la región.
La expansión de Bizkaibizi y sus nuevos municipios
A partir de enero de 2025, Bizkaibizi ampliará su servicio a Amorebieta, Durango, Iurreta y las comarcas de Ezkerraldea y Eskuinaldea. Esta expansión refleja el compromiso de la Diputación Foral de Bizkaia con la movilidad sostenible y la accesibilidad de transporte ecológico para más ciudadanos.
Además, la diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, explicó, «Ampliaremos la zona actual de Bizkaibizi creciendo un poco hacia Bilbao, Ezkerraldea y Eskuinaldea, y también para los municipios de Amorebieta, Durango y Iurreta». El objetivo es consolidar y fortalecer el servicio, ofreciendo más anclajes y bicicletas para cubrir la demanda.
Además, la Diputación ha mantenido reuniones con los ayuntamientos involucrados para informar sobre los aspectos logísticos y operativos de esta expansión. Esta colaboración interinstitucional es clave para garantizar una implementación fluida del servicio en las nuevas áreas.
Nuevas tarifas y promociones para usuarios frecuentes
Para mejorar la accesibilidad económica del servicio, Bizkaibizi introducirá una nueva tarifa ocasional desde el 5 de julio. El coste será de 2 euros por la primera media hora de uso, seguido de 2,5 euros por cada media hora adicional y 6 euros por cada hora adicional a partir de las dos horas de uso.
Además, para fomentar el uso regular y consciente de las bicicletas, los usuarios que realicen más de 30 viajes al mes recibirán un descuento del 50% en el siguiente mes. Esta iniciativa busca premiar la fidelidad y el compromiso de los usuarios con la movilidad sostenible.
1 millón de usos en 7 meses
Desde su lanzamiento en octubre de 2023, Bizkaibizi ha alcanzado un millón de usos este miércoles. Este hito subraya la creciente popularidad y utilidad del servicio para la movilidad sostenible en Bizkaia. Sonia Pérez expresó su agradecimiento a los usuarios, destacando la confianza depositada en Bizkaibizi.

Bizkaibizi se consolida como pieza clave en la movilidad sostenible de Bizkaia
El sistema cuenta con 34.677 usuarios activos, un promedio diario de 5.000 usuarios, y dispone de 650 bicicletas en 78 estaciones. Estos números reflejan el éxito y la aceptación del servicio entre la población, consolidando a Bizkaibizi como una pieza clave en la estrategia de movilidad sostenible de Bizkaia.
En definitiva, la ampliación de Bizkaibizi a 13 nuevos municipios a partir de 2025, junto con las nuevas tarifas y promociones, refuerza el compromiso de la Diputación Foral de Bizkaia con la movilidad sostenible y la accesibilidad del transporte ecológico. Este servicio no solo mejora la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también contribuye a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028