Bizkaia
Bizkaibizi amplía su servicio a 13 municipios en 2025

5 de julio de 2024 | 6:00 pm
A partir de enero de 2025, el servicio de alquiler de bicicletas Bizkaibizi se expandirá para incluir 13 nuevos municipios en Bizkaia
El servicio de alquiler de bicicletas Bizkaibizi se expandirá a partir de enero de 2025, incluyendo 13 municipios más en su área de cobertura. Este servicio, que actualmente opera en varios puntos de Bizkaia, ha sido fundamental para la movilidad sostenible de la región.
La expansión de Bizkaibizi y sus nuevos municipios
A partir de enero de 2025, Bizkaibizi ampliará su servicio a Amorebieta, Durango, Iurreta y las comarcas de Ezkerraldea y Eskuinaldea. Esta expansión refleja el compromiso de la Diputación Foral de Bizkaia con la movilidad sostenible y la accesibilidad de transporte ecológico para más ciudadanos.
Además, la diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, explicó, “Ampliaremos la zona actual de Bizkaibizi creciendo un poco hacia Bilbao, Ezkerraldea y Eskuinaldea, y también para los municipios de Amorebieta, Durango y Iurreta”. El objetivo es consolidar y fortalecer el servicio, ofreciendo más anclajes y bicicletas para cubrir la demanda.
Además, la Diputación ha mantenido reuniones con los ayuntamientos involucrados para informar sobre los aspectos logísticos y operativos de esta expansión. Esta colaboración interinstitucional es clave para garantizar una implementación fluida del servicio en las nuevas áreas.
Nuevas tarifas y promociones para usuarios frecuentes
Para mejorar la accesibilidad económica del servicio, Bizkaibizi introducirá una nueva tarifa ocasional desde el 5 de julio. El coste será de 2 euros por la primera media hora de uso, seguido de 2,5 euros por cada media hora adicional y 6 euros por cada hora adicional a partir de las dos horas de uso.
Además, para fomentar el uso regular y consciente de las bicicletas, los usuarios que realicen más de 30 viajes al mes recibirán un descuento del 50% en el siguiente mes. Esta iniciativa busca premiar la fidelidad y el compromiso de los usuarios con la movilidad sostenible.
1 millón de usos en 7 meses
Desde su lanzamiento en octubre de 2023, Bizkaibizi ha alcanzado un millón de usos este miércoles. Este hito subraya la creciente popularidad y utilidad del servicio para la movilidad sostenible en Bizkaia. Sonia Pérez expresó su agradecimiento a los usuarios, destacando la confianza depositada en Bizkaibizi.

Bizkaibizi se consolida como pieza clave en la movilidad sostenible de Bizkaia
El sistema cuenta con 34.677 usuarios activos, un promedio diario de 5.000 usuarios, y dispone de 650 bicicletas en 78 estaciones. Estos números reflejan el éxito y la aceptación del servicio entre la población, consolidando a Bizkaibizi como una pieza clave en la estrategia de movilidad sostenible de Bizkaia.
En definitiva, la ampliación de Bizkaibizi a 13 nuevos municipios a partir de 2025, junto con las nuevas tarifas y promociones, refuerza el compromiso de la Diputación Foral de Bizkaia con la movilidad sostenible y la accesibilidad del transporte ecológico. Este servicio no solo mejora la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también contribuye a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo