Bizkaia
BizkaiBizi: Más de 14.000 registrados en una semana en Bizkaia

24 de octubre de 2023 | 7:00 am
El reciente despliegue de BizkaiBizi, el servicio de préstamo de bicicletas públicas en Bizkaia, ha marcado un antes y un después en la movilidad de la región. En solo una semana, 14.203 personas se han registrado para usar este servicio, reflejando el entusiasmo y la rápida adopción de esta nueva forma de transporte.
Un Arranque Prometedor
Desde su lanzamiento, BizkaiBizi ha mostrado cifras impresionantes. El sábado 21 de octubre se convirtió en el día estrella, con un total de 4.352 alquileres registrados. Este alto número no solo refleja el interés de la población, sino también la eficacia del sistema.
Los usuarios no se limitan a un solo grupo demográfico; un 66% son hombres y un 34% mujeres, con una presencia notable en el grupo de edad de 44 a 53 años. Este dato es particularmente interesante, ya que muestra cómo BizkaiBizi ha logrado atraer a una demografía amplia y variada.
Más que Solo Números
Pero BizkaiBizi es mucho más que simples estadísticas. Como destacó Sonia Pérez, «BizkaiBizi es un elemento fundamental para promover una movilidad sostenible y saludable». Estamos hablando de un servicio que no solo facilita el transporte, sino que también contribuye a la reducción de la contaminación y fomenta un estilo de vida activo.
A pesar de los inevitables desafíos iniciales y la curva de aprendizaje asociada a cualquier nuevo servicio, el número de incidencias ha sido mínimo. Esto es un claro indicativo de que la planificación y la implementación de BizkaiBizi han sido excepcionales.
Facilidad de Uso y Accesibilidad
Registrarse en BizkaiBizi es un proceso sencillo. Basta con inscribirse en la web oficial y descargar la aplicación correspondiente. La inclusión de opciones como vincular la tarjeta Barik añade un nivel adicional de comodidad para los usuarios.
Los jóvenes de 16 y 17 años también pueden disfrutar de este servicio, siempre que cuenten con la autorización correspondiente. Esto demuestra el compromiso de BizkaiBizi con la accesibilidad y su deseo de incluir a toda la comunidad en su revolución sobre ruedas.
Un Futuro Brillante y en Expansión
Con 650 bicicletas ya en funcionamiento y planes para expandirse a 78 puntos de anclaje, BizkaiBizi está claramente en camino de convertirse en un pilar de la movilidad en Bizkaia. Los municipios participantes, que incluyen desde Bilbao hasta Sestao, están experimentando ya los beneficios de tener un sistema de transporte público eficiente y ecológico.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo