Bizkaia
Bizkaibizi revoluciona Bizkaia con su innovador servicio de bicicletas eléctricas

8 de abril de 2024 | 8:56 am
La innovadora iniciativa de Bizkaia para transformar el transporte urbano y promover la sostenibilidad
Vivimos en una época donde la sostenibilidad y la movilidad urbana van de la mano, marcando el camino hacia un futuro más verde y conectado. En este contexto, BizkaiBizi emerge como una solución brillante en el corazón de Bizkaia, impulsando una revolución en el transporte local con su servicio de alquiler de bicicletas eléctricas. Este proyecto no solo simboliza un paso adelante en la promoción de una movilidad sostenible, sino que también representa un compromiso tangible de la Diputación Foral de Bizkaia con la calidad de vida de sus ciudadanos.
Una red extensa y accesible para todos los bilbaínos y visitantes
La primera vez que escuché sobre BizkaiBizi, lo que más me llamó la atención fue su accesibilidad. Con estaciones distribuidas en nueve municipios clave del área metropolitana de Bilbao, incluidos Bilbao, Barakaldo, y Getxo, entre otros, este servicio garantiza una cobertura amplia y conveniente. Imagina la libertad de recoger una bicicleta eléctrica en Leioa y dejarla en Santurtzi, todo ello con una facilidad y flexibilidad impresionantes. Este servicio no solo está diseñado para los habitantes locales sino también para los visitantes, brindando una nueva forma de explorar la belleza y diversidad de Bizkaia.
Facilidad de uso y tecnología a tu servicio
Lo que hace que BizkaiBizi destaque, además de su compromiso con la sostenibilidad, es la simplicidad y eficiencia de su sistema. Registrarse es tan fácil como visitar su sitio web y descargar la aplicación móvil correspondiente. Desde ahí, todo fluye de manera intuitiva. Puedes desbloquear las bicicletas escaneando un código QR o usando tu tarjeta Barik, lo cual integra este servicio de manera perfecta con el sistema de transporte público existente en Bizkaia. Además, el proceso de pago es transparente y sin complicaciones, con tarifas que son un reflejo del compromiso de BizkaiBizi con la accesibilidad.
Un paso adelante en la movilidad sostenible.
La implementación de BizkaiBizi no solo refleja un avance tecnológico, sino también un cambio cultural hacia modos de transporte más limpios y sostenibles. Al optar por bicicletas eléctricas, no solo estamos reduciendo nuestra huella de carbono, sino que también estamos contribuyendo a descongestionar las calles y hacer de nuestras ciudades lugares más habitables y agradables. Es un testimonio de cómo la tecnología y la conciencia ecológica pueden trabajar juntas para crear soluciones que benefician tanto al medio ambiente como a la comunidad.

BizkaiBizi: más que un servicio
Adoptar BizkaiBizi va más allá de simplemente elegir un medio de transporte alternativo; es sumarse a un movimiento hacia un futuro más sostenible y conectado. Como alguien que ha vivido y respirado las calles de Bizkaia, puedo afirmar que servicios como BizkaiBizi no solo transforman la forma en que nos movemos, sino que también enriquecen nuestra experiencia de la ciudad, acercándonos más a nuestro entorno y a nuestra comunidad. En un mundo que avanza rápidamente hacia la sostenibilidad, BizkaiBizi no es solo una opción, es el camino a seguir.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025