Bizkaia
Bizkaibus estrena puesto de mando único para gestionar su flota las 24 horas

24 de junio de 2024 | 10:07 am
Un centro de control innovador mejorará la seguridad y eficiencia del transporte en Bizkaia
El Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia está trabajando en la creación de un puesto de mando central (PMC) que coordinará todas las operadoras de Bizkaibus y gestionará en tiempo real la flota de más de 300 autobuses que recorren la red viaria del territorio.
Este proyecto representa una apuesta significativa por la centralización y mejora de la operación y seguridad del servicio de Bizkaibus. Según Sonia Pérez, titular del área foral, la meta es concentrar toda la operación en un puesto de mando que asegure un control más eficiente y seguro de la flota.
Un control total de la flota para mejorar la seguridad y eficiencia
La red de Bizkaibus ha crecido notablemente y, con las nuevas concesiones, se espera una mayor capilaridad y servicios adicionales. Actualmente, Bizkaibus recorre más de 100.000 kilómetros diarios y realiza alrededor de 89.000 viajes diarios, cubriendo prácticamente todos los municipios de Bizkaia. Con más de 330 autobuses en 102 líneas y 1.200 empleados, la gestión logística es un desafío considerable.

La idea es construir un centro de control similar al del metro de Bilbao o al del tranvía, con un gran panel central de monitores donde se podrá observar en todo momento la flota y su circulación. Este sistema permitirá reaccionar rápidamente ante cualquier incidencia, garantizando la seguridad a todos los niveles.
Los preparativos para la implementación de este PMC ya han comenzado y se espera que esté en funcionamiento antes de finalizar la legislatura. Además, la modernización tecnológica de los autobuses será una prioridad durante la próxima década. El nuevo centro de control no solo gestionará la operación diaria, sino que también será fundamental para la seguridad de los autobuses, conductores y pasajeros.
Seguridad y comunicación como pilares fundamentales del PMC
El PMC contará con una central de seguridad con personal especializado y protocolos adecuados para la atención de emergencias. La recogida de imágenes de las cámaras ubicadas en la red viaria, operativas 24 horas, será esencial para esta labor. Profesionales capacitados gestionarán la información y actuarán en contacto con emergencias o la Ertzaintza cuando sea necesario.
Como preparación para el PMC, el departamento de Transporte activará una central de vigilancia en enero de 2025. Esta medida provisional permitirá gestionar situaciones de emergencia que actualmente no pueden ser atendidas con el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) de Bizkaibus. El SAE actual, con muchos años en funcionamiento y poca modernización, no es suficiente para las necesidades de la próxima década.
El nuevo SAE será más avanzado y se complementará con la renovación del sistema de seguridad de los autobuses, incluyendo la actualización de los pulsadores de emergencia para una activación más sencilla. Esta modernización es vital para enfrentar los retos futuros y mejorar la oferta de Bizkaibus.
Además del control operativo y la seguridad, el PMC mejorará la comunicación con los usuarios. Se desarrollarán aplicaciones más interactivas y visuales, y se trabajará en la accesibilidad de los autobuses para personas con discapacidad y diversidad funcional. La digitalización y la inteligencia artificial jugarán un papel clave en estas mejoras, permitiendo una comunicación más directa y en tiempo real con los usuarios.
La Diputación Foral de Bizkaia está comprometida en transformar la experiencia del usuario de Bizkaibus, facilitando el feedback inmediato para mejorar continuamente el servicio. La creación del PMC es un paso decisivo para garantizar un transporte público más eficiente, seguro y accesible en Bizkaia.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025