Bizkaia
Bizkaibus reduce el sistema de tarifas

3 de octubre de 2023 | 6:30 pm
La Diputación Foral de Bizkaia establece un nuevo paradigma en la movilidad y el transporte, tejiendo una red de conexiones estratégicas que facilita y optimiza el tránsito mientras armoniza la viabilidad económica y la sostenibilidad ambiental.
Reducción y Simplificación Tarifaria
Sonia Pérez, la Diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, delineó una propuesta que significa más que un mero ajuste en la estructura tarifaria del transporte público en Bizkaia. La reducción de zonas tarifarias de cinco a tres, más allá de ser una medida de simplificación, emerge como un vehículo para potenciar la accesibilidad y equidad en los desplazamientos dentro del territorio.
Eliminación de Transbordos Pagos
Además, la mirada integradora del nuevo sistema tarifario trae consigo la eliminación de pagos de transbordos, aludiendo a una filosofía de intermodalidad en los medios de transporte. Esta, no solo es un compromiso con la mejora de la experiencia del usuario, sino también, un paso hacia la consecución de una movilidad más fluida y descomplicada.
La Pujanza de Bizkaibus: Electrificación y Digitalización
La flota de Bizkaibus está en la mira de un cambio trascendental. Pérez subraya un compromiso con la electrificación y digitalización de la flota. De hecho, desde 2016 se observa una curva ascendente en la incorporación de unidades eléctricas e híbridas, que ya representan el 25% del total.
Comodidad y Versatilidad para los Usuarios
Los planes apuntan a un rediseño de la experiencia del usuario, no solo en términos de una movilidad más limpia, sino también en facilitar la adquisición de títulos de viaje mediante el uso de tarjetas bancarias. Este nuevo enfoque, más allá de la comodidad, insinúa una proyección hacia la integración de la movilidad con las tendencias tecnológicas y financieras contemporáneas.
Bizkaibizi: Pedaleando Hacia un Futuro Sostenible
El programa Bizkaibizi, que será puesto en marcha este mes, no es solamente un plan de movilidad en bicicleta con 650 unidades eléctricas y 68 puntos de anclaje. Este representa un compromiso tangible con una cultura de movilidad sostenible, posibilitando una alternativa saludable y ecológica para los desplazamientos urbanos.
Aparcamientos y Puntos de Servicio para Bicicletas
El Bizi Park y los bizi puntos no son meros espacios de parqueo y servicio. Estos se configuran como nodos que facilitan y promueven el uso de la bicicleta, articulando una red que enlaza las necesidades de movilidad con una infraestructura pensada para el bienestar de la ciudadanía y la preservación ambiental.
Turismo: Un Viaje Hacia la Sostenibilidad
Con cifras optimistas en el horizonte, el turismo en Bizkaia no solo busca ser un motor económico, sino también un estandarte de sostenibilidad. La propuesta de atraer turistas con un perfil orientado hacia destinos sostenibles refleja una estrategia que armoniza el desarrollo económico con la ética ambiental.
Conectividad y Proyección Internacional
Pérez adelanta que la promoción de Bizkaia y Bilbao se expandirá a ciudades clave como París, Milán y Ámsterdam, no solo como destinos atractivos, sino como ejemplos de cómo el turismo y la sostenibilidad pueden coexistir y potenciarse mutuamente en una simbiosis beneficiosa tanto para la localidad como para los visitantes.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025