Bizkaia
Bomberos de Bizkaia enseñan como actuar ante un incendio

18 de julio de 2023 | 3:00 pm
Preocupación creciente por los incendios en viviendas en Bizkaia
La región de Bizkaia ha sido testigo en los últimos dos meses de media docena de incendios graves en viviendas. Uno de los más recientes, ocurrido en Barakaldo, terminó con la vida de un adolescente de 16 años. Patxi Berreteaga, jefe de la Sección de Prevención, Formación y Protección Civil del Servicio de Bomberos de la Diputación Foral, enfatiza que la conciencia de la población sobre las medidas preventivas y de respuesta eficaz es crucial. La clave más repetida: «hay que cerrar la puerta al fuego».
Las causas más frecuentes: fuentes de calor
Una puerta abierta puede permitir que un incendio localizado se propague a otras partes del edificio. La mayoría de estos incendios están relacionados con fuentes de calor. «En la cocina y en el resto de la vivienda. Todos los aparatos electrónicos y el sistema eléctrico, además del tabaco», afirma Berreteaga. Es relativamente común que una sartén provoque un incendio en la cocina, y si la campana está llena de grasa, las llamas pueden propagarse rápidamente.
El peligro añadido en invierno
En invierno, a estas fuentes de calor se unen «los sistemas de calefacción y las llamas abiertas», como chimeneas, braseros o cualquier elemento usado para generar calor. «Hacemos un estudio de incendios producidos por chimeneas y, aunque hagamos campañas de prevención, son una constante», admite Berreteaga.
El tabaco también sigue siendo un factor de riesgo, pese a las campañas de concienciación. Una colilla mal apagada puede ser suficiente para originar un fuego en una superficie inflamable, como las sábanas o el sofá.
¿Qué hacer en caso de incendio?
Cuando el incendio es inevitable, existen una serie de pautas a seguir. Según la Diputación, se pueden contemplar tres situaciones. Si el incendio se origina en el inmueble pero no afecta a la vivienda, lo más recomendable es permanecer en su interior, ya que «no conviene salir a una escalera llena de humo», advierte Berreteaga.

El humo causa la mayoría de las muertes en incendios. Si el fuego se origina en la vivienda, lo más recomendable es llamar a los servicios de emergencia y, por supuesto, cerrar la puerta de la habitación donde se haya originado el fuego.
El material de construcción del edificio no incide de manera sustancial en la evacuación. «Lo que determina este aspecto es la configuración del edificio. En uno de hormigón, el fuego puede no afectar a pisos superiores. En cambio, en uno de madera, el fuego puede propagarse más fácilmente», explica Berreteaga.
La prevención y la conciencia ciudadana son, por tanto, herramientas fundamentales para prevenir y enfrentar los incendios en el hogar.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi