22 de mayo de 2025 | 5:13

Bizkaia

Cáncer de mama: El otro combate, 24% abandona a la pareja

RedacciónBH

11 de junio de 2023 | 12:00 pm

Una lucha que se vive en solitario

El cáncer de mama se ha posicionado como uno de los retos médicos más relevantes en el siglo XXI. Sin embargo, más allá de los avances científicos y médicos, existe un campo de batalla menos discutido, pero igual de desolador: el abandono por parte de las parejas. Según estudios recientes, cerca del 24% de las mujeres que padecen esta enfermedad son abandonadas por sus parejas, un porcentaje alarmante que deja entrever una realidad social profundamente dolorosa.

La enfermedad como detonante

El diagnóstico de cáncer es una experiencia traumática para cualquier persona. Pero cuando se trata de cáncer de mama, este impacto se multiplica, ya que afecta una parte integral de la identidad femenina. Aunque es de esperarse que los seres queridos brinden apoyo en momentos tan críticos, los datos nos muestran una realidad diametralmente opuesta: el inicio de la enfermedad parece ser un detonante para el abandono por parte de las parejas.

En busca de explicaciones

Las razones detrás de esta triste estadística son diversas y complicadas. En algunos casos, la presión emocional y el miedo a la pérdida pueden ser demasiado abrumadores. En otros, puede ser una cuestión de incapacidad para manejar la situación, o incluso una muestra de egoísmo, al anteponer el propio bienestar emocional al de la pareja enferma.

La soledad en tiempos de lucha

Afrontar el cáncer de mama es una lucha agotadora que va más allá de la batalla física. Se trata también de una guerra emocional. Las pacientes deben enfrentarse a la enfermedad mientras lidian con los sentimientos de traición y soledad causados por el abandono. Este estrés adicional puede tener un impacto considerable en su recuperación, ya que el bienestar emocional es una pieza clave en el proceso de sanación.

Hacia una mayor comprensión y apoyo

Ante este panorama, se vuelve imperativo fomentar una mayor comprensión y apoyo para las mujeres que luchan contra el cáncer de mama. Desde las instituciones de salud y las organizaciones de apoyo, hasta los amigos, la familia y, sobre todo, las parejas, todos tenemos un papel crucial que desempeñar. Las mujeres con cáncer de mama necesitan sentirse respaldadas y amadas, no abandonadas.

El llamado a la empatía

Las cifras son alarmantes y nos obligan a reflexionar como sociedad. El 24% de abandono es una cifra que no debería existir. El cáncer de mama no debería ser una sentencia de soledad. Al contrario, debería ser un momento de unión, de apoyo y solidaridad. Es un llamado a la empatía, a la humanidad, a recordar que las batallas más duras no se deben luchar en soledad.

Al final, no se trata solo de vencer al cáncer, sino de enfrentar la enfermedad con dignidad, apoyo y amor. Porque la verdadera batalla no se libra en el cuerpo, sino en el corazón. Y en ese frente, todos podemos hacer una diferencia.

Más noticias