Bizkaia
Carrera de coches disuelta en Galdakao por la Ertzaintza
7 de octubre de 2024 | 8:21 am
Intervención policial ante maniobras peligrosas en una quedada nocturna
La Ertzaintza intervino el pasado domingo por la noche en Galdakao para disolver una reunión de casi medio centenar de coches, cuyos conductores realizaban maniobras peligrosas, como trompos, y generaban un gran estruendo con los motores de sus vehículos. La intervención policial se produjo en respuesta a las denuncias de los vecinos de la zona por el elevado ruido que se estaba produciendo.
Identificación y sanciones a los conductores
Según informaron fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, varias patrullas policiales se desplazaron hasta el polígono industrial de Galdakao, situado cerca del barrio de Itxaga, después de que varias llamadas alertaran sobre el ruido generado por los vehículos. Al llegar, los agentes encontraron una concentración de coches, muchos de ellos deportivos, cuyos conductores estaban realizando maniobras peligrosas.
La intervención se saldó con la identificación de una decena de conductores y la sanción administrativa a tres de ellos por su comportamiento y maniobras al volante. A través de megáfonos, los agentes consiguieron dispersar la reunión, a pesar de que algunos conductores mostraron resistencia a la actuación policial.
Un punto habitual para concentraciones de vehículos
El lugar donde se produjo la intervención no es nuevo para las autoridades. El polígono industrial de Galdakao, al estar ubicado en una zona alta, alejada de viviendas y con acceso limitado, es utilizado frecuentemente por grupos de jóvenes que acuden a realizar trompos y otras maniobras peligrosas. Estas actividades suelen ocurrir durante las noches, especialmente en días festivos cuando no hay actividad en los pabellones industriales cercanos.
La Policía Municipal de Galdakao ya había actuado en ocasiones anteriores en este mismo lugar, tratando de evitar las concentraciones de vehículos y las actividades de riesgo que ponen en peligro tanto a los participantes como a la comunidad local.
Un problema extendido en Bizkaia
Este incidente en Galdakao es solo uno de los muchos registrados en Bizkaia, donde el Departamento de Seguridad ha identificado al menos una decena de puntos que son utilizados para estas quedadas de coches. Los encuentros suelen tener lugar en polígonos industriales, centros comerciales y carreteras secundarias alejadas de zonas residenciales. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por controlar estos eventos, las quedadas continúan siendo un problema en varios municipios del territorio.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados