Bizkaia
Carrera de coches disuelta en Galdakao por la Ertzaintza

7 de octubre de 2024 | 8:21 am
Intervención policial ante maniobras peligrosas en una quedada nocturna
La Ertzaintza intervino el pasado domingo por la noche en Galdakao para disolver una reunión de casi medio centenar de coches, cuyos conductores realizaban maniobras peligrosas, como trompos, y generaban un gran estruendo con los motores de sus vehículos. La intervención policial se produjo en respuesta a las denuncias de los vecinos de la zona por el elevado ruido que se estaba produciendo.
Identificación y sanciones a los conductores
Según informaron fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, varias patrullas policiales se desplazaron hasta el polígono industrial de Galdakao, situado cerca del barrio de Itxaga, después de que varias llamadas alertaran sobre el ruido generado por los vehículos. Al llegar, los agentes encontraron una concentración de coches, muchos de ellos deportivos, cuyos conductores estaban realizando maniobras peligrosas.
La intervención se saldó con la identificación de una decena de conductores y la sanción administrativa a tres de ellos por su comportamiento y maniobras al volante. A través de megáfonos, los agentes consiguieron dispersar la reunión, a pesar de que algunos conductores mostraron resistencia a la actuación policial.
Un punto habitual para concentraciones de vehículos
El lugar donde se produjo la intervención no es nuevo para las autoridades. El polígono industrial de Galdakao, al estar ubicado en una zona alta, alejada de viviendas y con acceso limitado, es utilizado frecuentemente por grupos de jóvenes que acuden a realizar trompos y otras maniobras peligrosas. Estas actividades suelen ocurrir durante las noches, especialmente en días festivos cuando no hay actividad en los pabellones industriales cercanos.
La Policía Municipal de Galdakao ya había actuado en ocasiones anteriores en este mismo lugar, tratando de evitar las concentraciones de vehículos y las actividades de riesgo que ponen en peligro tanto a los participantes como a la comunidad local.
Un problema extendido en Bizkaia
Este incidente en Galdakao es solo uno de los muchos registrados en Bizkaia, donde el Departamento de Seguridad ha identificado al menos una decena de puntos que son utilizados para estas quedadas de coches. Los encuentros suelen tener lugar en polígonos industriales, centros comerciales y carreteras secundarias alejadas de zonas residenciales. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por controlar estos eventos, las quedadas continúan siendo un problema en varios municipios del territorio.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025