Bizkaia
Aumento de los ciberdelitos en Euskadi del 22% en 2023

7 de junio de 2023 | 1:30 pm
La escalada de ciberdelitos en Euskadi no da tregua. A lo largo del primer trimestre de 2023, se han registrado 6086 delitos informáticos, una cifra que supera en un alarmante 22% a la del mismo periodo del año anterior. Esta realidad nos obliga a preguntarnos: ¿Estamos realmente preparados para enfrentar este creciente desafío?
Ciberdelitos: Una Mirada a las Estadísticas
Del total de ciberdelitos denunciados, 5364 correspondieron a ciberestafas. Este tipo de delitos experimentó un incremento del 19% en comparación con el año pasado. Las falsificaciones de identidad, otro componente preocupante, sumaron 279 casos, mostrando un aumento del 37%.
En cuanto a la revelación de secretos, se contabilizaron 204 casos, representando un 15% más que el anterior periodo. Los delitos de amenazas o coacciones disminuyeron ligeramente, con un 4% menos respecto a las cifras del año pasado. Pero los números más escalofriantes vienen de los delitos sexuales y ciberataques, que registraron aumentos de 108% y 83% respectivamente.
Cyberzaintza: Una Respuesta al Desafío de la Ciberseguridad
Ante este sombrío panorama, el Consejo del Gobierno Vasco ha decidido dar un paso al frente. La futura Agencia Vasca de Ciberseguridad, bautizada como Cyberzaintza, promete ser un estandarte en la lucha contra los ciberdelitos. Su misión no solo será perseguir este tipo de delitos, sino también proteger a la ciudadanía, las instituciones y las empresas ante posibles ataques y robos de datos.
Ciberseguridad: Una Prioridad en Ascenso
Las cifras actuales subrayan la imperiosa necesidad de fortalecer nuestras estrategias y mecanismos de ciberseguridad. En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en el ciberespacio no es una opción, es un imperativo. De allí que la creación de Cyberzaintza sea un paso en la dirección correcta.
La tarea que tiene por delante Cyberzaintza no es menor: necesita dotarse de las herramientas tecnológicas más avanzadas y formar a un equipo de profesionales altamente capacitados. Además, será crucial establecer alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional para combatir de manera más efectiva el fenómeno del ciberdelito.
¿Estamos Realmente Preparados?
Vivimos en una época donde la tecnología se ha convertido en un aliado imprescindible, pero también en un potencial enemigo. Los ciberdelitos son una amenaza real y creciente que nos obliga a mantenernos en constante alerta.
A pesar de los desafíos, la creación de Cyberzaintza nos ofrece una dosis de esperanza. Es una clara señal de que la CAV está dispuesta a enfrentar el desafío de los ciberdelitos. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿Estamos realmente preparados?
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025