Bizkaia
Coca-Cola presenta en el BEC plan de sostenibilidad con Mares Circulares

15 de mayo de 2023 | 12:00 pm
Apostando por la economía circular y limpieza de costas
En un esfuerzo por combatir los problemas medioambientales del planeta, Coca-Cola y la Asociación Chelonia han unido fuerzas en un proyecto de sostenibilidad: Mares Circulares. Este esfuerzo de colaboración se centra en la limpieza de costas, entornos acuáticos y fondos marinos, así como en la sensibilización y formación sobre reciclaje y el fomento de la economía circular.
La educación es la clave para el cambio
El primer paso es la educación. Para promover la conciencia sobre los desafíos ambientales actuales, se llevó a cabo un taller de economía circular en la feria Expovacaciones. El evento, que contó con la participación de una veintena de estudiantes del Instituto San Inazio de Bilbao, se centró en las repercusiones de una gestión inadecuada de los residuos.
Antonio Castro, miembro de la Asociación Chelonia, enfatizó la importancia de la conciencia y la responsabilidad en sus palabras: «El problema que tenemos entre manos es bastante crítico, bastante importante a nivel global. Afecta a todo el planeta. Debemos saber cuáles son las consecuencias para poder evitarlo.»
Innovación en envases más sostenibles
El cambio también está ocurriendo en el diseño de los envases. Coca-Cola ha estado trabajando en proyectos de innovación durante años para hacer sus envases más sostenibles. La compañía ha logrado que el 100% de las botellas de plástico PET de 500 ml sean de rPET. Pero eso no es todo: Coca-Cola está impulsando el uso del envase de vidrio en la hostelería, lo que supone una mejora tanto para los consumidores como para el medio ambiente.
Mares Circulares y la limpieza de entornos acuáticos
Alineado con la estrategia global de Coca-Cola «World Without Waste» y con la estrategia europea «Avanzamos», Mares Circulares también tiene como objetivo limpiar las costas y espacios protegidos de España y Portugal. En 2023, se desarrollarán seis jornadas de limpieza de entornos acuáticos en Euskadi. Los esfuerzos se centrarán en los entornos fluviales de Butrón e Ibaizabal en Bizkaia; Zadorra en Araba y Urumea, Deba y Oria en Gipuzkoa.
Desde que se creó Mares Circulares en 2018, se han limpiado nueve playas y entornos acuáticos en Euskadi, se han recogido un total de 656 kg de residuos y se han formado más de 4.600 personas.
Este proyecto no solo refuerza el compromiso de Coca-Cola de recoger y reciclar el equivalente al 100% de los envases que comercializa, sino que también representa un paso importante en la contribución a la conservación del planeta. La lucha por la sostenibilidad es un esfuerzo conjunto, y con iniciativas como Mares Circulares, cada paso cuenta.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028