Bizkaia
Colectivos reclaman servicios de pediatría y partos en el hospital Galdakao

11 de abril de 2023 | 5:00 pm
Diversos colectivos y ciudadanos exigen la implementación de servicios de pediatría y partos en el hospital Galdakao-Usansolo, una necesidad latente para los habitantes de las 70 localidades que conforman la región Barrualde Erakunde Sanitario Integratu (ESI).
Plataforma Barrualdea Osatuz, Pediatria-Erditzeak Galdakaon
La plataforma Barrualdea Osatuz, Pediatria-Erditzeak Galdakaon ha sido creada por diferentes colectivos que buscan establecer estos servicios en el hospital referente de la región. A través de esta iniciativa, se han presentado mociones en varios municipios del área de Barrualde ESI, desde el 22 de febrero hasta el 3 de abril.
Apoyo en los municipios
La moción ha sido llevada a 32 municipios y ha sido aprobada en todos ellos, incluyendo localidades de Hego Uribe como Arrigorriaga, Ugao, Etxebarri, Galdakao y Zaratamo.
Llegando a las Juntas Generales de Bizkaia
La solicitud de la plataforma también ha llegado a las Juntas Generales de Bizkaia, donde se debatió el 30 de marzo. Sin embargo, la moción fue rechazada: EAJ y PSE votaron en contra, el PP se abstuvo, y EH Bildu y Podemos votaron a favor.
Recogida de firmas
Además de presentar mociones en los municipios, la plataforma Barrualdea Osatuz, Pediatria-Erditzeak Galdakaon inició una recogida de firmas en febrero a través de change.org. Hasta el momento, han logrado reunir 2.800 firmas y esperan alcanzar las 5.000.
La situación actual del hospital Galdakao-Usansolo
Según los representantes de la plataforma, el hospital Galdakao-Usansolo planea iniciar trabajos de renovación y ampliación en 2023, pero “no se ha planteado integrar servicios de pediatría y partos de bajo riesgo en esos planes”. Actualmente, el hospital atiende a 310.000 habitantes de 70 localidades de las áreas de Bilbao, Durangaldea, Busturialdea-Urdaibai, Lea-Artibai, Arratia-Nerbioi y Aiara. Todos ellos deben acudir a otros centros de salud que no son de referencia en Usansolo, ya que no se ofrecen estos dos servicios esenciales.
Las dificultades para las familias
La plataforma denuncia que, cuando los niños de la región requieren atención hospitalaria urgente o ingreso, deben trasladarse al Hospital de Cruces. Además, las mujeres embarazadas y sus familias no tienen un lugar adecuado en el hospital Galdakao-Usansolo para dar a luz, por lo que deben desplazarse a Barakaldo o Basauri. Estas situaciones generan un enorme esfuerzo para las familias, que se ven obligadas a realizar constantes viajes en momentos tan delicados.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo