Bizkaia
Colectivos reclaman servicios de pediatría y partos en el hospital Galdakao
11 de abril de 2023 | 5:00 pm
Diversos colectivos y ciudadanos exigen la implementación de servicios de pediatría y partos en el hospital Galdakao-Usansolo, una necesidad latente para los habitantes de las 70 localidades que conforman la región Barrualde Erakunde Sanitario Integratu (ESI).
Plataforma Barrualdea Osatuz, Pediatria-Erditzeak Galdakaon
La plataforma Barrualdea Osatuz, Pediatria-Erditzeak Galdakaon ha sido creada por diferentes colectivos que buscan establecer estos servicios en el hospital referente de la región. A través de esta iniciativa, se han presentado mociones en varios municipios del área de Barrualde ESI, desde el 22 de febrero hasta el 3 de abril.
Apoyo en los municipios
La moción ha sido llevada a 32 municipios y ha sido aprobada en todos ellos, incluyendo localidades de Hego Uribe como Arrigorriaga, Ugao, Etxebarri, Galdakao y Zaratamo.
Llegando a las Juntas Generales de Bizkaia
La solicitud de la plataforma también ha llegado a las Juntas Generales de Bizkaia, donde se debatió el 30 de marzo. Sin embargo, la moción fue rechazada: EAJ y PSE votaron en contra, el PP se abstuvo, y EH Bildu y Podemos votaron a favor.
Recogida de firmas
Además de presentar mociones en los municipios, la plataforma Barrualdea Osatuz, Pediatria-Erditzeak Galdakaon inició una recogida de firmas en febrero a través de change.org. Hasta el momento, han logrado reunir 2.800 firmas y esperan alcanzar las 5.000.
La situación actual del hospital Galdakao-Usansolo
Según los representantes de la plataforma, el hospital Galdakao-Usansolo planea iniciar trabajos de renovación y ampliación en 2023, pero «no se ha planteado integrar servicios de pediatría y partos de bajo riesgo en esos planes». Actualmente, el hospital atiende a 310.000 habitantes de 70 localidades de las áreas de Bilbao, Durangaldea, Busturialdea-Urdaibai, Lea-Artibai, Arratia-Nerbioi y Aiara. Todos ellos deben acudir a otros centros de salud que no son de referencia en Usansolo, ya que no se ofrecen estos dos servicios esenciales.
Las dificultades para las familias
La plataforma denuncia que, cuando los niños de la región requieren atención hospitalaria urgente o ingreso, deben trasladarse al Hospital de Cruces. Además, las mujeres embarazadas y sus familias no tienen un lugar adecuado en el hospital Galdakao-Usansolo para dar a luz, por lo que deben desplazarse a Barakaldo o Basauri. Estas situaciones generan un enorme esfuerzo para las familias, que se ven obligadas a realizar constantes viajes en momentos tan delicados.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades