Bizkaia
Avisan de nuevo desastre en el vertedero de Zaldibar

29 de junio de 2023 | 10:00 am
Colectivos alzan la voz frente a la inestabilidad de los vertederos de Zaldibar
Los colectivos Zaldibar Argitu, Ekologistak Martxan y la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, han emitido una petición urgente al Gobierno Vasco para adoptar medidas inmediatas en el vertedero de Zaldibar. La reciente constatación de una rápida pérdida de estabilidad en la masa de residuos ha encendido las alarmas, exigiendo acciones para evitar un nuevo desastre ecológico.
Evaluación de la Situación
Expertos en medio ambiente advierten que la inestabilidad de la masa de residuos en la zona podría tener consecuencias nefastas. La situación es alarmante y requiere de acciones concretas y contundentes para salvaguardar tanto el medio ambiente como las comunidades aledañas.
Respuesta Institucional
Ante la gravedad de la situación, los colectivos han registrado una solicitud formal ante el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. En este documento, solicitan con carácter urgente la adopción de medidas para estabilizar el vertedero y evitar que la historia se repita en forma de un “Zaldibar 2”.
Colectivos en Vasco: La Sociedad Civil se Moviliza
No solo a nivel institucional se están llevando a cabo acciones. Los colectivos, conscientes de la necesidad de visibilizar la problemática, han organizado protestas frente al Parlamento Vasco y una manifestación desde la plaza del Ayuntamiento de Zaldibar.
Llamado a la Solidaridad
Estas acciones no solo buscan que las autoridades tomen cartas en el asunto, sino también crear conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de la gestión responsable de los residuos y la protección del medio ambiente.
Zaldibar: Prevención y Responsabilidad
El caso de los vertederos de Zaldibar nos pone frente a una realidad que no podemos ignorar. La gestión de residuos es un tema de vital importancia que debe ser abordado con responsabilidad y previsión.

Compromiso Sostenible
Es necesario que tanto las instituciones como la sociedad civil trabajen conjuntamente en promover una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ecológica. Esto implica adoptar prácticas de reciclaje, minimizar la producción de residuos y garantizar que los vertederos operen dentro de normativas que aseguren su estabilidad y seguridad.
Educación y Conciencia
Además de las acciones inmediatas, es fundamental educar a las nuevas generaciones en la importancia de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Solo así podremos evitar que situaciones como la de Zaldibar se repitan en el futuro.
En una era donde los desafíos medioambientales son cada vez más acuciantes, la situación de los vertederos de Zaldibar representa un llamado de atención. Es responsabilidad de todos, desde las instituciones hasta cada ciudadano, tomar parte activa en la protección de nuestro entorno. Los colectivos han dado el primer paso, y ahora es imperativo que sus acciones sean acompañadas por un compromiso firme y sostenido de toda la sociedad.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo