Bizkaia
Colegios de Bizkaia ofrecen nuevas modalidades de bachillerato

30 de mayo de 2023 | 3:30 pm
Las escuelas e institutos de Bizkaia están a punto de experimentar un cambio educativo innovador, que se centra en una mayor autonomía para determinar la carga horaria de cada materia y en brindar a los estudiantes más opciones de optativas. Esto supone una nueva orientación en la forma de entender y aplicar el currículo en la Comunidad Autónoma Vasca.
Los Decretos que Marcan un Nuevo Rumbo
El Consejo de Gobierno ha aprobado tres decretos que establecen el currículo de la Educación Infantil, Educación Básica y Bachillerato. La clave de esta nueva política es el aprendizaje por ámbitos, un enfoque iniciado en 2015, que busca alejarse de la enseñanza tradicional basada en materias individuales.
Hacia un Aprendizaje por Ámbitos
El aprendizaje por ámbitos busca integrar varios temas en una experiencia de aprendizaje conjunta. Esto significa que los estudiantes ya no recibirán, por ejemplo, seis lecciones diferentes de seis maestros diferentes en un solo día. Para lograrlo, se otorga autonomía pedagógica y de gestión a los centros educativos.
El Papel Fundamental de los Centros Educativos
Los centros educativos tendrán la responsabilidad de definir la carga horaria de cada materia o ámbito, siempre partiendo del horario mínimo de referencia. En el caso de la enseñanza organizada por ámbitos, serán los propios centros los que determinen qué ámbitos se impartirán y qué materias compondrán cada uno de ellos.
El Foco en la Competencia Comunicativa y Lingüística
El desarrollo curricular enfatiza la competencia comunicativa y lingüística del estudiantado desde una perspectiva plurilingüe, y fomenta el uso del euskera. Los centros educativos tendrán autonomía para establecer los objetivos de aprendizaje de idiomas en su proyecto lingüístico, basándose en el perfil de salida y en un análisis de la situación y el entorno sociolingüístico del centro.
Novedades en Educación Infantil y ESO
La acogida afectiva de los niños y el contacto con la naturaleza se convierten en focos principales en la Educación Infantil. Además, se promueve un mayor tiempo de recreo y se alarga el tiempo de Educación Física en el primer ciclo de Primaria. Se introduce el área de «Conocimiento del medio natural, social y cultural», fusionando Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales, y se crea el área de «Valores cívicos y éticos».
En la ESO, la novedad se centra en la organización de las materias por ámbitos. Además, se ofrecerá una amplia gama de materias optativas, y el equipo docente decidirá si un estudiante puede obtener el título, incluso con materias no superadas, en función de su desarrollo competencial.
Cuatro Modalidades de Bachillerato
El Bachillerato ofrecerá cuatro modalidades: Ciencias y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales; General y Artes. Todas incluirán materias comunes y una serie de optativas. Los estudiantes podrán obtener el título con una asignatura no superada, siempre que cumplan ciertos requisitos.
El presente curso escolar 2022-2023 verá la implementación de estos nuevos currículos en los cursos impares de cada etapa, extendiéndose a todos los niveles en el curso 2023-2024. Sin duda, estos cambios representan un gran paso hacia la modernización y personalización de la educación en Bizkaia.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?