Bizkaia
Comedores escolares autogestionados de Bizkaia ejemplo a seguir

19 de octubre de 2023 | 1:06 pm
En un mundo donde la sostenibilidad y la salud son pilares fundamentales, los comedores escolares autogestionados de Bizkaia se erigen como un modelo revolucionario. Esta iniciativa, que combina educación nutricional y apoyo a la economía local, ha captado la atención del Ministerio de Consumo, posicionándose como un referente en la creación de políticas alimentarias sostenibles.
Gernika Pionera en Autogestión y Sostenibilidad
En el corazón de esta transformación se encuentra el colegio de Educación Infantil y Primaria Allende Salazar de Gernika. Este instituto ha adoptado un enfoque innovador, permitiendo que su comedor escolar sea administrado directamente por la comunidad educativa. La implicación de las familias en la gestión diaria, desde el diseño de los menús hasta la selección de proveedores, ha resultado en una dieta más saludable y consciente para los estudiantes.
Fomento de la Economía Local
Lo que hace particularmente especial a este proyecto es su compromiso con los productores y comerciantes locales. Al priorizar la compra de ingredientes de proximidad, no solo se garantiza la frescura y calidad de los alimentos, sino que también se brinda un soporte esencial a la economía de la región. Este ciclo de consumo responsable fortalece a las pequeñas empresas y promueve la sostenibilidad agrícola, aspectos cruciales en tiempos de incertidumbre económica global.
Educación Alimentaria desde la Infancia
Integrar la educación alimentaria como parte del currículum escolar es otra arista fundamental de este modelo. Los niños y niñas aprenden sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la temporalidad de los productos y el impacto ambiental de sus decisiones alimentarias. Este conocimiento no solo influye en sus hábitos dentro del colegio sino que se extiende a sus familias y hogares, generando una conciencia colectiva en torno a la nutrición.
Visión Futura: Políticas Alimentarias Sostenibles
La resonancia del proyecto ha llegado a instancias gubernamentales. El modelo de Gernika se alinea con las políticas que el Ministerio de Consumo desea implementar a nivel nacional, enfocadas en salud y sostenibilidad. La autogestión de comedores escolares plantea una estrategia integral que, más allá de alimentar, educa y crea comunidad.
Un Decálogo para la Nueva Legislatura
Considerando su éxito, se propone establecer un decálogo de “criterios mínimos” para los comedores escolares a lo largo del país. Estos criterios abogarían por un mínimo de productos de temporada y proximidad, así como el indispensable uso de alimentos ecológicos. Es una apuesta por una alimentación que contribuye a la salud de los estudiantes y, al mismo tiempo, combate problemas ambientales y sociales.
Reducción de la Obesidad y Apoyo al Entorno
El compromiso con estos criterios no solo atacaría la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso infantil, sino que también respaldaría la sostenibilidad del territorio. Apoyar a las empresas familiares y cooperativas agrícolas fortalece el tejido social y económico, promoviendo un desarrollo local resiliente.
En conclusión, los comedores autogestionados de Bizkaia representan más que un programa alimentario; son un movimiento educativo y social. Su ejemplo no solo es digno de replicarse en toda España, sino que también ofrece una visión para otras naciones comprometidas con un futuro próspero, saludable y consciente.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?