Bizkaia
Comienza el derribo interior del antiguo edificio Tarabusi en Zorrotzaurre
15 de julio de 2024 | 7:21 pm
El derribo interior del antiguo edificio de Tarabusi en Zorrotzaurre ha comenzado, marcando el inicio de una transformación significativa en la isla bilbaína
El derribo del viejo edificio de Tarabusi en Zorrotzaurre se inicia por el interior. Parke Teknologikoa espera dejar limpio el solar antes de concluir el año y seguido levantar el nuevo bloque. La empresa Zandesa ha iniciado los trabajos de derribo del viejo edificio industrial de Tarabusi ubicado en Zorrotzaurre. Un bloque en desuso que será posteriormente reconstruido con la misma estética que el actual bloque por parte de Parke Teknologikoa de Euskadi para constituir la sede en su campus de Bilbao que abrirá en dos zonas diferentes de la isla bilbaína.
Curiosamente el proceso de derribo se ha iniciado en el interior del edificio y su desarrollo dependerá de diferentes permisos que tiene que conseguir la firma contratada por Parke. Una necesidad que supondrá que las máquinas de derribo y excavadoras no entren en el solar hasta después de verano con la intención de finalizar la demolición antes de concluir este año.
Inicio del derribo y permisos necesarios
Según indicaron fuentes del Parque Tecnológico de Euskadi, promotor de las obras, el contrato se adjudicó a primeros de junio por menos del doble de lo que salió a concurso, cerca de 200.000 euros (IVA incluido) y fue la semana pasada cuando se entró en el edificio para realizar los trabajos de limpieza industrial.
Cuando concluya esta fase se tendrá que entregar un informe con lo hallado al departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco para que se le otorgue el permiso necesario y proceder al derribo. Una vez conseguido este aval, quedará todavía otro proceso administrativo, la otorgación por parte del Ayuntamiento de la licencia de derribo. Una vez obtenido este permiso será cuando entren las máquinas para abatir el bloque industrial, un proceso que será rápido y que desde Parke esperan tenerlo culminado a lo largo de este otoño. No será complicado ya que además la demolición es hasta ras de suelo al no actuar en el subsuelo lo que supondrá dejar la parcela limpia y llana.
Planificación de la construcción del nuevo bloque
Mientras tanto los servicios técnicos de Parque Tecnológico de Euskadi ya están adelantado la redacción del pliego de condiciones para licitar la construcción del edificio que sustituirá al actual. La idea con la que trabajan es que no se espere mucho tiempo entre la demolición y el arranque de las obras del nuevo bloque.
Unas instalaciones que carecerán de estacionamiento para vehículos en plantas subterráneas por debajo de la huella del bloque. El proyecto prevé simplemente profundizar pocos metros en el terreno para construir los cimientos del nuevo edificio. Junto a este inmueble se construirá un anexo en su fachada oeste. Todo el complejo será la sede Park en Bilbao y está previsto que acogerá también el Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC), que en la actualidad está de manera temporal en el edificio del Ensanche.
Un proyecto de vanguardia para la tecnología avanzada
Además, este nuevo complejo ofrecerá 5.300 m2 para empresas y proyectos de tecnología avanzada, una planta baja con 450 m2 con salas polivalentes, y tres niveles superiores con más de 750 m2 cada una para el sector terciario. Dentro de las dos zonas diferenciadas en la isla, este edificio se ubicará en la Punta Norte, donde el Campus dispondrá de 46.000 m2 de edificabilidad de terciario distribuidos en cuatro parcelas. La propia de Tarabusi, la ocupación de otros dos edificios preexistentes, los de Lancor y Consoni, que se reconstruirán también por parte de Parke; y otras dos solares limpios cercanos.
Expansión hacia la Punta Sur de Zorrotzaurre
Sin duda, en la Punta Sur, la más cercana al centro de Bilbao, se dispondrá de 60.000 m2 de uso industrial, repartidos en tres parcelas diferentes en las que se construirán cinco nuevos edificios. En esta zona se quieren ubicar, principalmente, las corporaciones y startups. Este proyecto no solo promete revitalizar la zona, sino también posicionar a Bilbao como un referente en innovación y desarrollo tecnológico en el País Vasco. La reconstrucción de Zorrotzaurre es un paso estratégico hacia un futuro más brillante y sostenible para toda la comunidad.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades