Bizkaia
Cómo prevenir la muerte de aves por colisión contra el BEC

2 de octubre de 2023 | 4:30 pm
Las ciudades y sus estructuras arquitectónicas modernas, cubiertas de cristales reflectantes, han causado un problema ambiental no previsto: la colisión fatal de aves. Esta problemática no es única de la ciudad de Ansio o de las instalaciones del BEC, sino que es una realidad en muchas metrópolis del mundo.
Un Fenómeno Global
La utilización de cristaleras, metacrilato y superficies vinílicas se ha popularizado en los diseños arquitectónicos contemporáneos por su estética y funcionalidad. Estas estructuras otorgan a las edificaciones una apariencia moderna y permiten el aprovechamiento máximo de la luz natural. Sin embargo, tienen un efecto no deseado. Muchas aves no son capaces de distinguir estas superficies transparentes o con efecto espejo y terminan colisionando contra ellas.
Impacto en la Biodiversidad Local: Grupo Ecologista Eguzki
Solo en la región de Ansio, y según denuncias del grupo ecologista Eguzki, se han registrado múltiples incidentes en la última década con especies como la tórtola europea, en peligro de extinción, y otras aves como papamoscas cerrojillo, urraca común y avefría. Pero, ¿qué se puede hacer al respecto?
Soluciones a la Vista
Existen varias estrategias y soluciones que han demostrado ser eficaces en otros lugares del mundo:
- Cintas reflectantes: Estas cintas, colocadas en el exterior de las ventanas, reflejan la luz ultravioleta, que es visible para las aves pero no para los seres humanos. Funcionan como una señal de advertencia.
- Diseño de ventanas: Cambiar la configuración de las ventanas, incluyendo patrones visibles, puede ayudar a que las aves las detecten antes de colisionar.
- Tintes y recubrimientos: Existen tintes para ventanas que, al igual que las cintas reflectantes, reflejan la luz ultravioleta, disuadiendo a las aves de acercarse.
- Uso de tecnología: Equipos de ultrasonido o luces LED intermitentes son opciones que pueden ahuyentar a las aves de áreas problemáticas.
- Educación y sensibilización: Informar a la ciudadanía y a los responsables de edificios y estructuras con estas superficies es esencial para tomar medidas proactivas.
Un Llamado a la Acción
La puesta en marcha de estas soluciones requiere de la cooperación entre organizaciones ecologistas, autoridades locales y propietarios de edificaciones. El grupo Eguzki ya ha levantado su voz, pero es necesario que la respuesta sea colectiva.
Con la implementación adecuada de estas medidas, no solo se estaría protegiendo a las aves y conservando la biodiversidad local, sino también demostrando un compromiso real con la sostenibilidad y la coexistencia armónica de la naturaleza con el entorno urbano.
Para garantizar un futuro en el que la arquitectura moderna y la vida silvestre puedan coexistir, es vital que se tomen medidas ahora. Solo así, las aves que sobrevuelan nuestras ciudades podrán hacerlo de manera segura, sin temor a estos obstáculos invisibles que les acechan.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo