Bizkaia
Condena a un ertzaina por agresión a una detenida en Getxo
12 de diciembre de 2023 | 9:10 am
La justicia ha actuado en un caso que destaca por su gravedad y trascendencia en el ámbito de la seguridad pública y los derechos humanos en Euskadi. Un ertzaina ha sido condenado por la Audiencia de Bizkaia a seis meses de prisión, con alta probabilidad de suspensión, por abofetear y golpear con dos puñetazos a una mujer detenida en la comisaría de Getxo. Además de la pena de prisión, el agente enfrenta una inhabilitación especial para cargo público durante el tiempo de la condena y deberá indemnizar a la víctima, Silvia L., con 12.400 euros. Esta sentencia, aunque no es firme y puede ser recurrida, refleja una postura firme contra la violencia y el abuso de poder en el cuerpo policial.
El incidente, que tuvo lugar el 26 de mayo de 2018, comenzó cuando Silvia L. intervino en una situación donde observó un trato inadecuado hacia una persona sin hogar por parte de agentes de la Ertzaintza. Su intervención derivó en su detención y el posterior maltrato en la comisaría. Las grabaciones de seguridad han sido claves para esclarecer los hechos y fundamentar la condena del agente, destacando la importancia de las evidencias videográficas en casos de abuso policial.
El contexto y las repercusiones del caso en Getxo
Este caso no solo se centra en la violencia física ejercida por un funcionario público, sino que también pone de relieve las implicaciones de tales actos en la confianza y la relación entre la policía y la ciudadanía. La sentencia describe un «ataque de ira» del agente, subrayando que este tipo de comportamiento es inaceptable en un servidor público. La violencia ejercida por el ertzaina no solo constituye un acto de extralimitación de funciones, sino que también atenta contra la dignidad y los derechos fundamentales de la ciudadana afectada.
Por otro lado, la mujer detenida también fue condenada por desobediencia a la autoridad, aunque las lesiones que causó al agente han sido consideradas como actos de legítima defensa. Este aspecto de la sentencia genera debates sobre los límites de la autoridad policial y la respuesta ciudadana ante situaciones percibidas como injustas o abusivas.
Reflexiones sobre el abuso de poder y la violencia policial
Este caso en Getxo es un recordatorio de que el abuso de poder y la violencia policial son temas que requieren atención constante y medidas efectivas para su prevención y sanción. Es crucial que las fuerzas de seguridad actúen dentro de los límites de la ley y respeten los derechos de todas las personas, independientemente de las circunstancias.
La condena del ertzaina por agredir a una detenida en Getxo es un paso importante hacia la rendición de cuentas y la justicia en casos de violencia policial. Este caso no solo afecta a los individuos directamente involucrados, sino que también tiene un impacto en la percepción pública de la justicia y la integridad de las fuerzas de seguridad.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados