6 de abril de 2025 | 6:37

Bizkaia

Conexión de la Supersur de Bilbao con la AP-68: fecha de inauguración

Miguel Castillo

27 de marzo de 2023 | 2:16 pm

El próximo 5 de abril, la segunda fase de la Supersur de Bilbao, que conecta la infraestructura actual con la AP-68 en Venta Alta, entrará en funcionamiento. Esta fase incluye 4,7 kilómetros de carretera de alta capacidad y complejas estructuras que mejorarán la conectividad, seguridad y fluidez del tráfico en la zona.

La segunda fase de la Supersur: un hito en la infraestructura de Bizkaia

Esta segunda fase consta de cuatro grandes y complejas estructuras con un total de 4,7 kilómetros de longitud que cruzan los túneles de Arnotegui y Seberetxe y los viaductos que sobrevuelan la AP-68 y el valle del Bolintxu. Los trabajos comenzaron en enero de 2019 y han supuesto una inversión de 220 millones de euros.

Imanol Pradales, diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, ha destacado la importancia estratégica de esta infraestructura para la competitividad de Bizkaia. Con estos nuevos 4,7 kilómetros, la Supersur alcanza los 19 kilómetros de autopista, conectando desde Santurtzi hasta la AP-68 en Venta Alta, y uniendo algunas de las principales infraestructuras y centros productivos del territorio. Pradales afirma que la Supersur se convertirá en un eje fundamental de comunicaciones para Bizkaia y que su puesta en servicio acerca un paso más a la gran variante de Bizkaia, que será completada por la Supersur y el túnel bajo la ría.

supersur fecha

Peaje Free Flow: innovación para una mayor fluidez y seguridad

Una de las principales novedades de la Supersur es la implementación del primer peaje free-flow en Bizkaia. Este sistema de cobro sin barreras permite que los vehículos no tengan que detenerse ni reducir su velocidad, mejorando la seguridad y fluidez del tráfico en comparación con el sistema de cobro tradicional.

Los pórticos de peaje estarán ubicados en Venta Alta, registrando el paso de cada vehículo que sale o entra a la Supersur hacia o desde la AP-68, así como en las entradas a la Supersur de Trapagaran, corredor del Kadagua y Larraskitu.

¿Cómo funciona el peaje Free flow?

El peaje Free Flow es un sistema de cobro de peaje sin barreras que permite a los vehículos circular sin tener que detenerse ni reducir la velocidad para pagar. Este sistema mejora la fluidez del tráfico y aumenta la seguridad en las carreteras, ya que elimina la necesidad de detenerse en las casetas de peaje tradicionales.

Más noticias